En numerosas ocasiones las situaciones que implican la sustracción internacional de un menor son de difícil identificación. El propio nombre del ilícito civil parece incluir sólo las situaciones en las que un progenitor que no tiene el derecho de decidir por sí solo la residencia del menor, salga sin autorización del país en el que dicho menor reside y se instale con él en otro país; sin embargo, la sustracción se puede producir también cuando el menor ha salido por un periodo corto del país de su residencia a otro país -para disfrutar de un periodo vacacional o de estudios- y el progenitor que se lo ha llevado no lo retorna cuando finaliza ese periodo.
Por lo tanto, sustracción ilícita o retención ilícita de un menor son dos conceptos sinónimos. De hecho, en el Convenio de la Haya de 1980 sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores se utiliza de forma indistinta los términos sustracción y retención ilícita del menor. Se trata en definitiva de cualquier conducta que lleva a que un progenitor modifique unilateralmente la residencia habitual del menor aprovechando o no una estancia corta o un periodo vacacional.
Así, la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra (Sección 3ª) de 2 de noviembre de 2023 indica al respecto:
“Primeramente debemos refrendar, fuera de toda duda, que nos encontramos ante un palmario caso de retención ilícita del menor, toda vez que, como consta documentado en el procedimiento, y no es discutido ni siquiera por el apelante, la realidad habida que ha consistido en que en el verano de 2022, ambos [progenitores] firmaron ante Policía Nacional una autorización para el viaje del niño con el padre a Colombia con expresa fecha de regreso estipulada (prevista para el 15 de agosto de 2022), quedando igualmente probado e indiscutido que el padre ha vulnerado tal previsión al decidir unilateralmente, y careciendo de título jurídico alguno para ello, la permanencia del menor en Palmira (Colombia)”.
Situaciones que provocan confusión entre sustracción o retención ilícita.
Situaciones que provocan confusión a la hora de determinar si existe una sustracción o retención ilícitas.
Ocurre en ocasiones que por parte de un progenitor se otorga un permiso al otro para que éste disfrute de un periodo limitado de estancia con los hijos menores de edad en un Estado extranjero.
Flora Calvo es consultora académica de Winkels Abogados y profesora contratada del área de Derecho internacional privado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.