En una reciente publicación del medio mch.cl se da a conocer el artículo «Dirección del Trabajo da a conocer nuevo sistema electrónico para tramitar jornadas excepcionales».
La Dirección del Trabajo (DT) lanzó en Antofagasta el nuevo aplicativo web para solicitar la autorización de jornadas excepcionales de trabajo y descanso.
La ciudad fue elegida para el anuncio por concentrar más del 40% de las solicitudes hechas anualmente a la DT por empresas que requieren contar con estas jornadas debido al tipo de sistemas productivos que emplean.
De acuerdo a datos entregador por el Gobierno, entre el año 2021 y 2023 la DT autorizó a nivel nacional 35.805 solicitudes de jornadas excepcionales y rechazó otras 10.043. En igual período, en la Región de Antofagasta fueron autorizadas 15.860, preferentemente en el sector minero. Este número representa el 44,2% de las solicitudes autorizadas a nivel nacional.
a actividad de difusión se efectuó en el auditorio del Serviu local y contó con la asistencia del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y del director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno. A nivel local, estuvieron la la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López. El grueso de la concurrencia fue compuesto por representantes de empresas y dirigentes sindicales.
El nuevo aplicativo informático fue creado en el marco de la Ley N°21.561, de 40 Horas. Es una herramienta que permitirá a los empleadores obtener en línea la autorización para implementar o renovar un sistema excepcional de jornadas de trabajo y descanso.
Se estima que a través del nuevo aplicativo se tramitarán sobre las 15.000 solicitudes anuales, obteniendo la respuesta de la DT en los 30 días hábiles establecidos legalmente. También habrá más transparencia en el proceso, se conocerá el estado de las solicitudes y se eliminará la documentación física en las inspecciones del trabajo.
Para ingresar al aplicativo debe accederse previamente al Portal MiDT.
Declaración de autoridades laborales
En la ocasión, el subsecretario Giorgio Boccardo dijo que «estamos cumpliendo con uno de los compromisos que surgen a partir de la Ley de 40 horas, que nos exige modernizar nuestro proceso para procesar las jornadas excepcionales. Y hoy este aplicativo permitirá acelerar los tiempos de tramitación a través de un sistema transparente, que, además, va a poder seguir garantizando que estas jornadas excepcionales se realicen bajo condiciones de seguridad y salud en el trabajo».
A su vez, el director Pablo Zenteno, explicó que «esto nos permite modernizar todo este sistema, que antes era en papel y que se recibía en oficina, ahora se hace en la página web, permitiéndonos ser más eficientes y ágil»
A su juicio, lo más importante es que este aplicativo «nos permitirá tener mucho mayor control de todos los antecedentes para resguardar adecuadamente la seguridad y salud de los trabajadores, que se ven enfrentados a estas jornadas extensas, de ciclos de trabajo muy largos que ponen en riesgo su seguridad y salud».
Noticia Relacionada
En tanto, la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López, expresó que el lanzamiento «fue de alto impacto para el mundo de la minería, porque a representantes de empresas mineras, así como también a dirigentes sindicales del sector. les pudimos mostrar una simulación que permitió en tiempo récor tener la resolución».
Ejecutivos y sindicalistas mineros
En la oportunidad, el superintendente de Relaciones Laborales de Minera Escondida BHP, Juan Campos, valoró esta iniciativa. «Para nosotros, como compañía mandante, es una muy buena noticia todos aquellos procesos que faciliten y agilicen los trámites laborales y de habilitación para nuestros trabajadores. Además, facilitaría iniciar más rápida las funciones dentro de la faena minera para las empresas contratistas en el caso de la minería», destacó.
En tanto, el director del Sindicato de Supervisores de SQM, Omar Durán, manifestó que «como trabajadores sindicalizados de la empresa minera hemos encontrado que es una muy buena herramienta para agilizar la tramitación de jornadas. Estamos de acuerdo que estas aplicaciones también se repliquen en otras áreas».