La Corte Suprema de Canadá restableció la condena de un hombre por delitos relacionados con armas de fuego, en un fallo dividido adoptado recientemente. El caso versa sobre un arresto realizado en 2019, durante el cual se descubrió una escopeta recortada en posesión del acusado. El fallo confirmó la admisibilidad de dicha prueba, a pesar de que fue obtenida durante un arresto que fue calificado de ilegal.
El acusado había argumentado que el registro violó sus derechos constitucionales conforme a los artículos 8 y 9 de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades, que garantizan una protección contra registros e incautaciones irrazonables y detenciones arbitrarias.
En primera instancia, el tribunal reconoció que la policía no tenía una causa razonable para sospechar del hombre al momento de su detención, debido a que no existía un informe de robo sobre el chaleco antibalas que portaba, el cual se podía adquirir libremente en línea.
Noticia Relacionada
A pesar de ello, el juez de primera instancia permitió la inclusión de la escopeta como prueba, argumentando que, de no haberse producido la detención inicial, la policía habría descubierto el arma mediante medios legales. El Tribunal de Apelaciones de Saskatchewan revocó esta decisión en su fallo mayoritario, excluyendo la prueba con base en las violaciones de los derechos constitucionales del acusado.
Sin embargo, la postura disidente del juez Jerome Tholl en el Tribunal de Apelaciones fue respaldada por la Corte Suprema. Tholl señaló que, aunque se reconocían las violaciones a la Carta, la policía actuó con una base razonable para sospechar del acusado, dada su vinculación con pandillas y el contexto de su detención en una zona de alta criminalidad. Tholl concluyó que la gravedad de las violaciones no justificaba la exclusión de la prueba, dado que el arma habría sido descubierta de manera legal en el curso de una investigación adecuada.
En su disenso, una juez del máximo tribunal del país coincidió con la mayoría del Tribunal de Apelaciones. Adujo que la falta de un vínculo claro entre el hombre y un delito reciente o en curso al momento de la detención invalidaba la admisibilidad de la escopeta, ya que la misma fue descubierta como consecuencia de una detención arbitraria.