Noticias

infomigra.org
Recurso de protección rechazado en alzada.

Expulsión de ciudadana venezolana que ingreso por paso no habilitado y que por más de dos años en el territorio nacional no ha dado inicio a los trámites para regularizar su situación migratoria, se ajusta a derecho.

Tuvo en cuenta que el ingreso por paso no habilitado constituye una causal de expulsión grave, y que la reclamante evidenció desidia al no regularizar su situación migratoria desde su llegada a Chile en 2022, lo que demuestra un menosprecio por el sistema, al permanecer ilegalmente en el país sin iniciar los trámites pertinentes, y alegar que desarrolla una actividad remunerada, lo cual también realiza al margen de la ley.

4 de noviembre de 2024

La Corte Suprema revocó la sentencia dictada por la Corte de Talca, que acogió el recurso de protección interpuesto por una ciudadana venezolana en contra del Servicio Nacional de Migraciones, que dispuso su expulsión del país.

La recurrente denunció que la medida desatiende sus circunstancias personales, puesto que, no tuvo en cuenta que se autodenunció, carece de antecedentes penales y que desarrolla una actividad remunerada como cuidadora de niños y adultos.

Además, solicitó la aplicación del principio de no devolución por requerir protección internacional.

El Servicio Nacional de Migraciones instó por el rechazo de la acción cautelar, al considerar que la actora ingresó al país de forma irregular, eludiendo el control migratorio, y que se le otorgó la oportunidad de presentar descargos, los cuales no fueron enviados. Recalcó que, de acuerdo con la Ley de Migración, es causal de expulsión carecer de permiso para residir en el país. Indicó que la resolución cumplió con los principios de razonabilidad y proporcionalidad, y que la extranjera no acreditó vínculos familiares que justificaran su permanencia en Chile.

La Corte de Talca acogió la acción de reclamación de expulsión presentada por la recurrente. Tuvo en consideración que la actora no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, Venezuela, ni en Chile, y que no ha incurrido en reiteraciones de infracciones migratorias. Observó que la decisión de la recurrida se basó únicamente en su ingreso irregular al país, sin considerar adecuadamente sus circunstancias personales

El máximo Tribunal revocó la decisión en alzada, luego de razonar que la expulsión se dispuso por el ingreso al país a través de un paso no habilitado, eludiendo el control migratorio. Tuvo en cuenta que la actora no acreditó vínculos filiales y no ha iniciado un proceso para regularizar su situación migratoria, ni tampoco se acercó a la autoridad para el empadronamiento biométrico.

Concluyó que las alegaciones sobre la falta de antecedentes penales y el desarrollo de una actividad remunerada no son suficientes para impedir el ejercicio de las potestades legales de la autoridad. La Corte determinó que la actora demostró desidia al no regularizar su situación migratoria durante más de dos años.

En tal sentido, razona que “(…) la actual ley de extranjería, contempla como supuesto para decretar la medida de expulsión administrativa, entre otros, el ingreso por un lugar no habilitado, eludiendo el control migratorio, razón por la que sólo cabe concluir que la decisión impugnada se ajusta al principio de juridicidad, desde que ha hecho aplicación de una causal específica de expulsión y que los supuestos fácticos que la estructuran concurren en la especie”.

Enseguida, añade que, “(…) las alegaciones vinculadas a que la actora no tiene antecedentes penales y que desarrolla una actividad remunerada, carecen de la entidad suficiente para constituir un impedimento o excepción para que la autoridad no ejerza sus potestades legales”.

El fallo agrega que, “(…) la reclamante demostró no solo desidia para regularizar su situación migratoria en el país, -puesto que, como se dijo, se encuentra en Chile desde el año 2022- sino que, al mismo tiempo, devela su menosprecio por el sistema, porque, a pesar de permanecer de manera ilegal desde hace más de dos años en territorio nacional, ni siquiera ha iniciado los trámites pertinentes para dichos fines e incluso alegó que trabaja, olvidando que lo hace, también, al margen de la ley, razón por la cual, a su respecto es plenamente aplicable el estatuto jurídico en estudio”.

En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema revocó la sentencia de la Corte de Talca y rechazó el recurso de protección.

 

 

Vea sentencia Corte Suprema Rol N°30571/2024 y Corte de Talca Rol N°46/2024 (Protección).

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Adela Cortina, filósofa, Española habla sobre la Aporofia, odio al pobre. No molesta el inmigrante, el extranjero con dinero. Ese es bienvenido. Odiamos al pobre.

  2. no entiendo porque quieren emigrar a Chile un país pobre que se mueren de hambre, busquen otros países donde les traten bien y ganen dinero, en Chile son racistas y se mueren de hambre.

  3. Hay que tener mayor control Migratorio en las fronteras con los países vecinos, se le fue de las manos al actual gobierno, como paso en los estados unidos

  4. el estrella (asesino, narco, secuestrador) goza de vivir en mi país, y una persona sin antecedentes penales en ambos países es expulsada , mal interpretan la ley como tan wns

  5. ya es hora de ponerse los pantalones con estos delincuentes….si quieren destruir que destruyan lo de ellos …acá no son ni serán bienvenidos extranjeros como esos …..no hay problemas con los respetuosos civilizados y que vengan a aportar….los demás deben ser todos expulsados

  6. no tenía antecedentes ni en su país ni aquí, no creo q deliberadamente no haya querido normalizar su situación,deberían centrarse en expulsar a los q cometen delitos, a los q llegan con antecedentes de su país, está persona no afectaba en nada al país, pero todos los q están actuamdo mal si,a ellos expulsen

  7. lo grave en esta situacion es poner a trabajar el sistema judicial produciendo un congestionamiento y retrasando demandas de los chilenos mas importantes que expulsar a un migrante irregular, que a la final no se va a ir y que tampoco su gobierno dictatorial los recibe.

  8. Una menos de las miles de venezolanas que están en nuestro país espero que algún día chile vuelva hacer el país lindo pugante que teníamos salir por las noches correr en la costanera sin.miedo a que nos vayan a quitar la bicicleta . ojalá fueran muchos los que debieran irse de nuestro país.

  9. todo lo ocurrido con esta venezolana es lo que la mayoría de quienes entran ilegalmente a nuestro país en no les interesa cumplir con las leyes y se pasean con aires de superioridad y nulo interés por cumplir su rol de inmigrante y respeto por nuestra cultura de convivencia.

  10. es una sentencia de papel, porque sin relaciones con Venezuela, es letra muerta. Desde las elecciones en Venezuela ya no se han realizado más expulsiones.

  11. una expulsión ,está bien ,pero y los 800 mil extranjeros que detienen cada día les dan un tan tan en las manos y los dejan libres para que sigan delinquiendo ,esa expulsión será para que nosotros digamos la ilustre corte suprema hoy está haciendo su trabajo ,hoy dejaron de dormir en sus cómodos sillones ,y la corte de Talca porque estaba apoyando a esa extranjera si ella estaba a ellos mirándolos a chinche ,pasándose sus leyes por encima de su falda ,cada día peor estos magistrados que pena por chile

  12. El Estado tiene la obligación de hacer respetar la Ley frente a este tipo de situaciones, pero de igual forma en este caso, me gustaría que hiciera lo mismo con las bandas de delincuentes y agentes de Maduro que están operando en nuestro país.

  13. realmente la invitan a subsanar, eso es mentira por qué nunca se informa a las personas de est posibilidad, aquí wst la trampa para no regularizar a nadie..

  14. fuera todos los que no tienen intenciones de adaptarse. ni contribuir con impuestos en el país. Soy venezolana llevo 6 años y no he parado de cotizar ni una vez

  15. deben salir todos los extranjeros que entrando por paso irregular pudiendo hacerlo, no han querido regularizar su situación de manera ilegal, por eso estamos como estamos, no tenemos idea de quienes son los que nos rodean, quienes. son los que comparten nuestra casa ? que es Chile si tu dejas entrar a alguien a tu hogar es por que te toco a la puerta y lo invitaste a entrar, no dejas el que entro por la ventana y no sabes quien es, ni sabes que peligros oculta ya vemos como esta nuestro país es terrible.

  16. la cantidad de recursos que se gastan en esta gente ,como es posible que acogen recursos que está gente interpone ,sabiendo que ,se meten bolsillo nuestras leyes ,a todos los que no respeten nuestras leyes fuera

  17. Tanta parafernalia para expulsar a una venezolana,cuando deberían expulsarlos a todos ya que estamos llenos de estos malditos desgraciados sin educación ni cultura monos bananeros que entraron al país a delinquir,robar,asesinar,etc.
    Los tienen que expulsar o matar ya que en su gran mayoría son peligrosos como los colombianos, dominicanos y toda clase de mierda que llegó a nuestro país,las FF.AA.tien que actuar enérgicamente junto a carabineros y la PDI…VIVA CHILE LIBRE!!

  18. No estoy de acuerdo con lo que dices, la falta de documentos es debido a situación económica y por un proceso complicado por el ente que regula nuestros documentos internacionales en Venezuela, la gente sale desesperada en busca de un empleo, en ningún momento busca odiar a personas extranjeras ni faltar a las leyes de un país extranjero. No hables de un extranjero sin tener conocimientos de nuestra situación económica, es decir Venezuela posee un alto nivel de desempleo y unos ingresos inviables para sostener el núcleo familiar, te hablo porque tengo experiencia en ese aspecto.

  19. Una buena noticia. Que se vayan todos los ilegales, porque han elegido vivir del crimen y odian a los chilenos, y al no estar regularizados buscan la impunidad de sus delitos. Y además, son enviados por el régimen chavista para seguir destruyendo este pais

    1. tu comentario es incoherente, y necio porque hablas sin conocimiento y sin sabiduria, su expresion va desde el odio y resentimiento , arrepientase y viva feliz, porque me da a entender que su mundo es una burbuja.Dios tenga misericordia de usted y la bendiga con amor libertad paz y sabiduria amen

    1. ayyy chile ayyy chile hasta cuando con su xenofobia, no sea que la vida les de un giro de 360° y les toque salir a buscar la comida para que vean que se siente tooooodo lo que están acostumbrados a decir por qué hablar por hablar es muy facil pero no saben que se siente. migrar las dos caras de la moneda algún día lo vivirán.

      1. no deberían hablar de esa forma, aquí en mi país Venezuela también hay demasiados chilenos y nunca lo hemos tratado mal , aquí no tenemos xenofobia con ningún extranjero, qué lastima de todos uds que se expresan así de los extranjeros, no todos son delincuentes y por unos pagan todos, qué dios los bendiga ?