El Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres 2018-2030, tiene como objetivo general abordar las principales desigualdades e inequidades de género mediante el fortalecimiento de las políticas públicas para garantizar la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, superando discriminaciones, prejuicios y resistencias.
La cuarta versión del plan (2018-2030), que desde el año 2017 está contemplado en la ley del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, contempla el monitoreo y seguimiento constante de datos y cifras que buscan avanzar en materia de género como un compromiso de Estado y de los gobiernos.
Los enfoques que orientan los contenidos del plan ponen como centro la superación de las desigualdades de género y el pleno ejercicio de los derechos y la autonomía de la diversidad de mujeres que habitan en Chile. Los enfoques específicos se alinean con compromisos internacionales y regionales relacionados con la igualdad de género y el desarrollo sostenible; estos son Enfoque de Derechos Humanos de las Mujeres, Enfoque de Interculturalidad e Interseccionalidad, y enfoque de ciudadanía plural, democracia paritaria, representativa y participativa, y enfoque territorial.
Este año, por primera vez en la historia de este plan, se ha habilitado una plataforma web con el fin de digitalizar la información e incluir a la sociedad civil en la toma de decisiones. Por eso, quienes así lo quieran podrán inscribirse en la página web del plan de igualdad, en un trámite sencillo donde podrán ver temas correspondientes a su área.
Noticia Relacionada
Las organizaciones de la sociedad civil de mujeres podrán monitorear el plan, analizar avances, y opinar con el fin de no sentirse alejados en la toma de decisiones sobre igualdad de género.
Quienes tengan dudas respecto al uso de la plataforma, podrán escribir al correo [email protected]