El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, publicó sus informes anuales que narran presuntas violaciones de los derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, en cumplimiento de una medida adoptada por el Parlamento iraní en 2012, que estableció la obligación legal de emitir dichos documentos de manera periódica.
El informe correspondiente a Estados Unidos señala que este país habría incurrido en diversas conductas contrarias al derecho internacional de los derechos humanos. Entre los puntos destacados, se menciona el uso de los derechos humanos como fundamento para intervenciones en asuntos internos de otros Estados y el respaldo al gobierno de Israel, en particular respecto de actos que, según el informe, afectarían los derechos del pueblo palestino.
Asimismo, se incluyen observaciones sobre el impacto de las sanciones económicas, la exportación de armas y las condiciones internas relacionadas con los derechos de las mujeres, comunidades indígenas y otros grupos étnicos y raciales.
Noticia Relacionada
En el ámbito internacional, el documento acusa a Estados Unidos de desatender normativas y recomendaciones emitidas por organismos de derechos humanos, especialmente en lo relativo al conflicto palestino-israelí. Según el informe, dicho apoyo se habría traducido en actos que afectan de manera particular a sectores vulnerables de la población palestina, incluyendo mujeres y menores de edad.
Por su parte, el apartado dedicado al Reino Unido hace referencia a diversas acciones consideradas incompatibles con los estándares internacionales de derechos humanos. Entre las observaciones principales se encuentran la persistencia de prácticas de discriminación racial sistémica y la presunta participación directa e indirecta del Reino Unido en conflictos internacionales, específicamente en Palestina, mediante apoyo material y político al gobierno israelí.
El informe también recoge críticas hacia el Reino Unido emitidas por organismos internacionales como el Consejo de Europa y la Organización de las Naciones Unidas. Según se menciona, dichas entidades habrían señalado deficiencias en la protección de derechos fundamentales, así como la existencia de prácticas que afectarían el ejercicio igualitario de derechos por parte de todas las personas dentro del territorio británico.
Finalmente, ambos informes incluyen referencias a la situación en Yemen y Gaza, sugiriendo que tanto Estados Unidos como el Reino Unido habrían respaldado acciones militares y políticas que resultaron en afectaciones a la población civil.
Vea informe sobre el Reino Unido e informe sobre Estados Unidos.