Noticias

imagen: seattletimes.com
Estados Unidos.

Demandan a empresa Glock por comercializar pistolas semiautomáticas que pueden convertirse en armas automáticas.

Le acción fue emprendida por los Estados de Minnesota y Nueva Jersey. De acuerdo con las demandas, Glock tiene conocimiento desde hace décadas de que sus pistolas semiautomáticas pueden ser transformadas en armas automáticas mediante la instalación de un componente denominado «interruptor», el cual se inserta en la parte posterior del armazón del arma.

27 de diciembre de 2024

Los Estados de Minnesota y Nueva Jersey demandaron al fabricante de armas Glock Inc. y su empresa matriz, Glock Ges.mbH, alegando que las pistolas semiautomáticas comercializadas por estas entidades poseen un diseño que permite su conversión en armas automáticas. Las acciones legales, presentadas en tribunales estatales, buscan medidas cautelares para prohibir la venta de dichas pistolas en sus jurisdicciones. Minnesota, además, solicita una orden que obligue a Glock a modificar el diseño de sus productos para evitar este tipo de modificaciones.

De acuerdo con las demandas, Glock tiene conocimiento desde hace décadas de que sus pistolas semiautomáticas pueden ser transformadas en armas automáticas mediante la instalación de un componente denominado «interruptor», el cual se inserta en la parte posterior del armazón del arma. Aunque Glock no fabrica ni distribuye estos dispositivos en los Estados Unidos, otras entidades comerciales producen y comercializan interruptores, en algunos casos utilizando el logotipo de Glock sin su autorización.

Las denuncias también incluyen antecedentes históricos y documentales que indican que Glock era consciente de la facilidad de conversión desde el lanzamiento de su modelo original de pistola, diseñado en la década de 1980. La evidencia presentada menciona un «sistema selector de fuego» utilizado por el fundador de Glock en pruebas de disparos automáticos.

Asimismo, las demandas mencionan recientes comunicaciones de funcionarios gubernamentales que instan a la empresa a implementar cambios en el diseño de sus armas debido a incidentes asociados con el uso de interruptores y armas automáticas derivadas de sus modelos.

En el contexto de estas demandas, los fiscales generales han señalado que las leyes estatales de Minnesota y Nueva Jersey prohíben la posesión y uso de armas automáticas, definidas como aquellas capaces de disparar múltiples proyectiles con una sola acción del gatillo. Las demandas enfatizan que las características técnicas de las pistolas Glock permiten su conversión para cumplir con esta definición, lo que constituye una violación de las normativas estatales.

El estado de Minnesota ha presentado datos estadísticos que indican un aumento significativo de la violencia armada en la ciudad de Minneapolis entre 2019 y 2022. Según la denuncia, este incremento incluye un alza del 101 % en el número de víctimas de disparos, un 133 % en las llamadas de emergencia relacionadas con armas de fuego y un 263 % en los casquillos recuperados en escenas de crímenes, aunque el número de armas recuperadas solo aumentó un 13 % durante el mismo período.

Glock, subsidiaria de la empresa matriz ubicada en Austria, tiene sede en Georgia y opera en los Estados Unidos desde 1985. La empresa comercializa exclusivamente pistolas semiautomáticas, caracterizadas por su diseño de componentes simplificados y su facilidad de mantenimiento. Según los documentos judiciales, estos elementos del diseño contribuyen a la facilidad con la que pueden modificarse sus armas para realizar disparos automáticos.

Las demandas buscan que los tribunales emitan resoluciones que limiten la comercialización de estas armas en los estados demandantes y que exijan que Glock adopte medidas correctivas en el diseño de sus productos, en conformidad con las leyes pertinentes.

Vea texto de la demanda.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *