Noticias

Imagen: Confilegal
Opinión.

Miley Cyrus versus Bruno Mars ante la autoría de ‘Flowers’: la delgada línea entre la inspiración y el plagio, por Bárbara Hermida.

Los abogados de Miley Cyrus podrían ganar el caso por vulneración del derecho de autor debido a los muchos intervinientes en la canción.

28 de diciembre de 2024

El éxito de Miley Cyrus con su canción «Flowers» no ha pasado desapercibido. Tampoco en cuanto a la defensa de derechos de autor de la canción, que han acabado en los tribunales. Así pues, desde el equipo de Bruno Mars no dudaban en demandar a la conocida cantante por el parecido de esta canción con el éxito de Bruno Mars ‘When I was your man». Una demanda ante la que el equipo de Cyrus, sin embargo, ha seguido una estrategia que ha llamado la atención a nivel internacional.

Pocas rupturas en el mundo del corazón y los famosos han llamado tanto la atención a nivel internacional como la que se producía entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth. Y es que, tras casarse y perder su casa debido a un incendio, la pareja daba fin a años de relación.

Una ruptura que, sin embargo, no estaba exenta de polémica. Y es que, entre los muchos rumores que se producían ante esta separación, aparecía una nueva canción, y éxito asegurado, de la cantante. «Flowers» salía así a la luz como una respuesta a su relación con el actor, convirtiéndose rápidamente en un número 1 de las más escuchadas.

Éxito de la cantante que, sin embargo, ha acabado en los tribunales. Y es que el equipo de Bruno Mars ha decidido demandar a Miley Cyrus por plagio. En concreto, de la canción «When I was your Man». Una canción que, según la demanda, estaría plagiada en cuanto a melodías, armonías y letra.

Una demanda que solicita que, de ser estimada, obligue a Miley Cyrus a retirar la canción de todas las plataformas digitales. Y con ello, perdiendo el gran éxito musical de su ruptura.

La ‘contrademanda’ de Miley Cyrus

Sin embargo, ante esta demanda, el equipo legal de Miley Cyrus no ha tardado en contestar. Y lo ha hecho, tal y como explica el abogado de propiedad intelectual Pablo Maza, que ha dado a conocer el caso en sus redes sociales, a través de una clara estrategia.

«Los abogados no han entrado a hablar de plagio. Se han centrado en pelear que el equipo de Bruno Mars necesita que la demanda la pongan todos los coautores», explica el letrado.

Así pues, según los letrados de la famosa cantante, la demanda, presentada por Tempo Music Investments, que compró los derechos de uno de los coautores de la canción, no tiene legitimidad. Ello, al no contar con la autorización del resto de los cuatro propietarios de la canción interpretada por Bruno Mars.

«La demandante presenta esta acción por infracción de derechos de autor sola, sin ninguno de los coautores de esta composición musical ni otros propietarios», asegura el equipo legal de Cyrus, según Billboard.

Algo que, supone que «sin el consentimiento, una concesión de derechos de un solo copropietario no confiere legitimidad». Así pues, sostienen que la demanda cuenta con «un defecto fatal e incurable».

El éxito de Miley Cyrus con su canción «Flowers» no ha pasado desapercibido. Tampoco en cuanto a la defensa de derechos de autor de la canción, que han acabado en los tribunales. Así pues, desde el equipo de Bruno Mars no dudaban en demandar a la conocida cantante por el parecido de esta canción con el éxito de Bruno Mars ‘When I was your man». Una demanda ante la que el equipo de Cyrus, sin embargo, ha seguido una estrategia que ha llamado la atención a nivel internacional.

Pocas rupturas en el mundo del corazón y los famosos han llamado tanto la atención a nivel internacional como la que se producía entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth. Y es que, tras casarse y perder su casa debido a un incendio, la pareja daba fin a años de relación.

Una ruptura que, sin embargo, no estaba exenta de polémica. Y es que, entre los muchos rumores que se producían ante esta separación, aparecía una nueva canción, y éxito asegurado, de la cantante. «Flowers» salía así a la luz como una respuesta a su relación con el actor, convirtiéndose rápidamente en un número 1 de las más escuchadas.

Éxito de la cantante que, sin embargo, ha acabado en los tribunales. Y es que el equipo de Bruno Mars ha decidido demandar a Miley Cyrus por plagio. En concreto, de la canción «When I was your Man». Una canción que, según la demanda, estaría plagiada en cuanto a melodías, armonías y letra.

Una demanda que solicita que, de ser estimada, obligue a Miley Cyrus a retirar la canción de todas las plataformas digitales. Y con ello, perdiendo el gran éxito musical de su ruptura.

La ‘contrademanda’ de Miley Cyrus

Sin embargo, ante esta demanda, el equipo legal de Miley Cyrus no ha tardado en contestar. Y lo ha hecho, tal y como explica el abogado de propiedad intelectual Pablo Maza, que ha dado a conocer el caso en sus redes sociales, a través de una clara estrategia.

«Los abogados no han entrado a hablar de plagio. Se han centrado en pelear que el equipo de Bruno Mars necesita que la demanda la pongan todos los coautores», explica el letrado.

Así pues, según los letrados de la famosa cantante, la demanda, presentada por Tempo Music Investments, que compró los derechos de uno de los coautores de la canción, no tiene legitimidad. Ello, al no contar con la autorización del resto de los cuatro propietarios de la canción interpretada por Bruno Mars.

«La demandante presenta esta acción por infracción de derechos de autor sola, sin ninguno de los coautores de esta composición musical ni otros propietarios», asegura el equipo legal de Cyrus, según Billboard.

Algo que, supone que «sin el consentimiento, una concesión de derechos de un solo copropietario no confiere legitimidad». Así pues, sostienen que la demanda cuenta con «un defecto fatal e incurable».

«El caso reabre el muy trillado debate sobre los límites de los derechos de autor en la música. ¿Qué es plagio y qué es una mera inspiración?«, valora, en este sentido, Pablo Maza, en conversaciones con Confilegal.

Una complicada línea a trazar en la que, a pesar de las similitudes entre ambas canciones, «la defensa de Cyrus podría apoyarse en precedentes como «Gray v. Perry» (caso «Dark Horse»), donde se concluyó que elementos musicales comunes no eran protegibles».

La delgada línea entre plagio e inspiración en ‘Flowers’

«El equipo de Cyrus ha defendido que las similitudes se deben a coincidencias derivadas del uso de estructuras musicales comunes en la industria. Ello, sin intención de infringir derechos de autor», asegura el letrado, valorando la demanda presentada.

Caso en el que, para el letrado, existen cuatro claves. Ello, teniendo en cuenta la normativa norteamericana en cuanto a derechos de autor.

«Primera clave, la protección de elementos musicales en el Copyright Act (EE.UU.). La protección de derechos de autor en música no se extiende a elementos genéricos o «lugares comunes». Por tanto, el análisis se centrará en si las similitudes identificadas están relacionadas con elementos originales y expresivos que sean protegibles, como líneas melódicas únicas o arreglos armónicos distintivos», explica.

En segundo lugar, se encuentra «la similitud sustancial y amplio acceso a la obra plagiada. Aquí, la estrategia de defensa podría estar en defender que estas similitudes caen dentro de patrones estilísticos habituales y no son exclusivas».

«Tercera, la conexión lírica y temática. Aunque las letras de «Flowers» hacen eco de frases de «When I Was Your Man» como «I should have brought you flowers» y «I can buy myself flowers,» las temáticas de autoempoderamiento o ruptura amorosa son comunes en el género y podrían no ser suficientes para sostener una infracción por sí solas», destaca el abogado.

Y por último, pero más importante, «la prueba pericial musical. Un punto esencial para que el Juez pueda tomar su decisión, es el dictamen pericial de peritos musicales que analicen técnicamente las canciones para determinar si las similitudes son resultado de una copia directa o de coincidencias creativas».

Algo ante lo que, para Maza, es probable que «el resultado dependa de la capacidad de Tempo Music Investments para demostrar que los elementos presuntamente copiados son sustanciales, originales y no forman parte del dominio público musical». Y que podría llevar a que el caso se resuelva «con un acuerdo entre las dos partes, y que el Tribunal no tenga que decidir sobre ello».

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *