La Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó la sentencia del Juzgado de Letras de Puerto Varas, que impuso una multa de 800 unidades tributarias mensuales (UTM), equivalente a casi $54 millones, a la empresa Aquacultivos S.A., parte del holding CERMAQ. La sanción se debe a la falta de cumplimiento del deber de mantener la limpieza y el equilibrio ecológico en la concesión acuícola “Puerto Philippi”, ubicada en el Lago Llanquihue.
El origen de los hechos se remonta a junio de 2019, cuando una fiscalización realizada por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectó residuos vinculados a la actividad acuícola en el centro de cultivo, propiedad de Aquacultivos S.A.
En su fallo, la Corte desestimó el argumento de la defensa de la empresa, que alegaba una doble sanción por los mismos hechos, señalando que los residuos detectados en 2019 eran distintos a los encontrados en 2016, cuando ya se había sancionado a la compañía. Además, el tribunal subrayó la persistente presencia de residuos acuícolas, lo que demuestra omisiones reiteradas en el cumplimiento de la normativa.
La Corte también rechazó el argumento de la defensa sobre la prescripción de la acción, indicando que, debido a la obligación constante de mantener limpios los fondos lacustres, la potestad sancionatoria se reactiva con cada nueva fiscalización que detecte incumplimientos.
Noticia Relacionada
Finalmente, el tribunal refutó la postura de la empresa, que argumentaba que no existía una conducta reprochable según la Ley General de Pesca y Acuicultura, al señalar que el Reglamento Ambiental para la Acuicultura establece de manera clara el deber de prevenir el vertimiento de residuos y desechos, lo que pone a las empresas en la obligación de actuar con la máxima diligencia para evitar daños al medio ambiente.
Cristian Hudson, Director Regional de Sernapesca Los Lagos, destacó el fallo como un recordatorio de la necesidad de que la actividad acuícola se desarrolle dentro del marco normativo, con el objetivo de asegurar su sustentabilidad y la protección del entorno regional.
Vea sentencias Corte de Apelaciones de Puerto Montt Rol N°1035-2023 y primera instancia C-1487-2021.