Noticias

Imagen: panorama.ridh.org
Defensa en juicio y a la libertad personal.

CIDH presenta caso contra Argentina por violación de derechos de Marcelo Néstor Pancia ante la Corte IDH.

Marcelo Néstor Pancia fue detenido y condenado en Argentina sin las debidas garantías procesales. La CIDH denuncia violaciones a sus derechos a la defensa y a la libertad personal, solicitando medidas de reparación y reformas en el sistema de defensa pública en Córdoba.

16 de febrero de 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso Nº 13.063 de Argentina, relacionado con la violación de los derechos a la defensa en juicio y a la libertad personal de Marcelo Néstor Pancia, quien fue arrestado y condenado sin las debidas garantías procesales.

El 14 de enero de 2025, la CIDH presentó el caso, en el que se denuncia que la prisión preventiva de Pancia, desde marzo de 1997 hasta abril de 1998, fue impuesta sin una justificación adecuada. La detención, que se produjo tras su arresto por la Policía de la Provincia de Córdoba por el robo de un vehículo, fue determinada únicamente sobre la base de la sospecha del delito, sin evaluar riesgos procesales específicos. La CIDH considera que esta detención arbitraria vulneró su derecho a la libertad personal, un principio consagrado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Irregularidades en el proceso y la defensa de Pancia

Pancia fue condenado en 1998 a 5 años y 2 meses de prisión por robo calificado. Sin embargo, la CIDH señala que durante su proceso penal se produjeron serias irregularidades, principalmente relacionadas con el manejo de las pruebas, como el peritaje balístico, que no contó con la participación de Pancia, a pesar de que su defensa se centraba en cuestionar la operatividad del arma involucrada. Además, se destacó que su Defensora Pública no cumplió adecuadamente con su función, lo que dejó a Pancia en una situación de indefensión.

Otro aspecto señalado en el informe de la CIDH fue que las restricciones normativas del artículo 468 del Código Procesal Penal, junto con la actuación judicial, limitaron su derecho a apelar la sentencia condenatoria, lo que vulneró sus garantías judiciales. A pesar de los recursos presentados por Pancia, incluyendo un recurso de casación y un recurso extraordinario, estos fueron rechazados, agotando todas las instancias judiciales sin que se corrigieran las irregularidades del proceso.

Responsabilidad del Estado argentino y medidas de reparación solicitadas

La CIDH concluyó que el Estado argentino es responsable por la violación de varios derechos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, incluyendo el derecho a la libertad personal, a un juicio con las debidas garantías y a la defensa en juicio. En su informe, la Comisión solicitó a la Corte IDH que ordene medidas de reparación para Pancia, tanto materiales como inmateriales, y que se le garantice el acceso a un proceso penal que respete plenamente sus derechos.

Además, la CIDH recomendó reformas en el sistema de defensa pública de Córdoba, para asegurar una representación legal efectiva y la capacitación continua en estándares internacionales de derechos humanos y debido proceso.

Este caso destaca la importancia de asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación, tengan acceso a un juicio justo, con las debidas garantías judiciales y una defensa adecuada, en cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Vea caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos N°13.063

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *