Noticias

imagen: elestimulo.com
Argentina.

Denuncia penal por presunto fraude en caso de criptomoneda “$LIBRA” es interpuesta contra el presidente Javier Milei.

El caso tiene su origen en una publicación realizada por el presidente Milei en la red social X, en la cual incluyó un enlace de acceso para la adquisición de la mencionada criptomoneda. En dicha publicación, se describía a $LIBRA como un instrumento financiero que contribuiría a la financiación de pequeñas empresas. Como consecuencia de la difusión, se registró un incremento en las transacciones de la criptomoneda, seguido de una posterior caída en su valor de mercado.

20 de febrero de 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue denunciado penalmente por un presunto fraude vinculado a la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La presentación, que se suma a otras numerosas denuncias interpuestas por este mismo hecho, sostiene que la difusión de dicho activo digital pudo haber generado perjuicio económico a terceros, por lo que insta a realizar una investigación por la presunta comisión de los delitos de estafa, fraude, asociación ilícita  e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.

El caso tiene su origen en una publicación realizada por el presidente Milei en la red social X el pasado viernes, en la cual incluyó un enlace de acceso para la adquisición de la mencionada criptomoneda. En dicha publicación, se describía a $LIBRA como un instrumento financiero que contribuiría a la financiación de pequeñas empresas. Como consecuencia de la difusión, se registró un incremento en las transacciones de la criptomoneda, seguido de una posterior caída en su valor de mercado.

Luego de la eliminación de la publicación del presidente, la Oficina presidencial comunicó la creación de una unidad de trabajo con el fin de investigar posibles irregularidades relacionadas con la difusión del activo digital. Asimismo, se informó que el propio presidente se puso en contacto con la Oficina Anticorrupción para que se evalúe si existió alguna conducta indebida por parte de funcionarios públicos.

Entre los denunciantes se encuentra el abogado Jonatan Baldiviezo, quien ha manifestado públicamente su intención de recabar información sobre los hechos denunciados. A su vez, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió declaraciones sobre el caso, realizando duras acusaciones contra el mandatario argentino.

El asunto también ha sido objeto de pronunciamientos por parte de distintos sectores políticos. Así, partidos de oposición emitieron un comunicado en el que califican el caso como un hecho de gravedad institucional. En este contexto, anunciaron que impulsarán el inicio de audiencias con el objetivo de evaluar la viabilidad de un proceso de juicio político en contra del presidente.

“El Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, promocionó el proyecto vivalalibertadproject.com y la operatoria con el Token $LIBRA, que cabe destacar, no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con lo cual falta el factor clave y necesario para generar confianza a los compradores, como así también para la  divulgación del negocio. El presidente utiliza su investidura presidencial para generar confianza en los compradores, entre otras cosas porque es en definitiva quien propone a través del Ministro de Economía, al presidente de la Comisión Nacional de Valores”, señala la denuncia.

“Luego de que el presidente Milei y otros referentes de la Libertad Avanza promocionaron este Token, otorgó legitimidad al proyecto para que miles de inversiones confiaran y compraran la moneda. Al incrementarse el interés por el aumento de compradores, el precio del token subió y los grupos que controlaban la mayor cantidad del token liquidaron sus posiciones obteniendo un margen exorbitante. Esto provocó una caída abrupta del precio del token. La criptomoneda comenzó saliendo 0,3 centavos de dólar, luego de la promoción de Milei y allegados subió a 4,978 dólares para luego desplomarse a alrededor de 0,99 dólares. Esta estafa se conoce con el nombre de rugpull (en español, “tirón de alfombra”)”, agrega el texto.

Vea texto de la denuncia penal.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *