El proyecto de ley que propone la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos avanzó en su tramitación legislativa, tras ser aprobado en particular por la Comisión de Constitución del Senado.
Este proyecto, que se encuentra en su segundo trámite en la Cámara Alta, busca garantizar el acceso a la justicia para quienes no pueden procurarse asistencia legal por sí mismos, así como proporcionar apoyo psicológico y social a personas vulnerables, y ofrecer defensa jurídica a las víctimas de delitos.
El objetivo principal de la iniciativa es fortalecer las corporaciones de asistencia judicial, regionalizarlas y mejorar su funcionamiento, dotándolas de mayores recursos humanos y operacionales.
Además, se contempla la creación de un estatuto de víctimas, con normas que aseguren no solo la atención adecuada, sino también la información oportuna sobre los derechos de las personas afectadas por delitos.
Noticia Relacionada
Estará dirigido por un profesional con al menos diez años de experiencia en la materia y tendrá subdirecciones regionales, con funcionarios comprometidos con la defensa de los derechos de las víctimas y el acceso a la justicia en todo el país.
El presidente de la Comisión de Constitución, senador Alfonso de Urresti, destacó la importancia de este proyecto, que, a su juicio, «fortalece el acceso a la justicia a nivel nacional» y representa un avance significativo en la protección de derechos de los más vulnerables.
Vea mensaje y siga la tramitación del Boletín Nº13991-07