La moción del diputado Rivas, expone que nuestra Carta Fundamental establece las causales y el procedimiento que la justicia debe observar y seguir para procesar a un diputado o senador ante la sospecha o certeza de que éste cometió un crimen o delito.
Observa luego que el resultado de este procedimiento puede determinar que el parlamentario en cuestión sea suspendido de sus funciones mientras dura la investigación, acción que popularmente se conoce como desafuero.
Al efecto, el autor de la iniciativa aduce que actualmente hay casos así y en el contexto legislativo que mantiene a varios congresistas, y desde hace años, impulsando un sin número de iniciativas legales que permitan dotar a las personas e instituciones de herramientas de fiscalización y mayor transparencia respecto al trabajo, gastos y procesos eleccionarios.
En ese sentido, y con el objeto de “emparejar la cancha” con el resto de la población que, atendiendo las diferencias normativas, ven que sus empleos son de segunda categoría comparados con los realizados por los parlamentarios, el proyecto propone modificar el artículo 62 de la Carta Política.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.
Vea texto íntegro de la moción, discusión y análisis.
RELACIONADOS