Con el objetivo de estrechar lazos y conocer la experiencia de Chile en la prevención del lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT), una delegación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de República Dominicana visitó nuestro país entre el 9 y el 12 de enero del presente año.
Se analizaron varios temas como los pilares del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo, y el Plan de Acción de la Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al LA/FT, que coordina la UAF chilena.
Además, se intercambiaron experiencias sobre la recepción y análisis de los Reportes de Operaciones Sospechosas de LA/FT, la elaboración de Informes de Inteligencia para el Ministerio Público con indicios de ambos delitos, el resguardo de la información, los procedimientos de fiscalización y la coordinación interinstitucional, entre otras materias.
Con respecto a la cooperación e intercambio de información de inteligencia financiera en materia de prevención y detección de LA/FT, con el fin de analizar casos en los que haya sospecha de estos delitos, los directores de la UAF de Chile y de República Dominicana, Javier Cruz Tamburrino y Wendy Lora Pérez, respectivamente, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU, por su sigla en inglés).
El documento, entre otros ítem, fomenta la capacitación y entrenamiento de analistas y funcionarios de ambas UAF, así como la coordinación de acciones para detectar operaciones o transacciones inusuales o injustificadas, potencialmente relacionadas con el LA/FT.
Finalmente, el MOU especifica que todo intercambio de información de análisis estratégico, estadística o referida a tipologías locales, se regirá por los estándares del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera.
Vea el MOU, suscrito el jueves 12 de enero de 2017.
RELACIONADOS
*Informe de la UAF da cuenta que reportes de operaciones aumentaron 23%…
*CGR se pronuncia sobre designación de fiscal a raíz de una denuncia contra funcionarios de la UAF…