El Allanamiento es la Herramienta Legal en la Investigación.
– ¿QUÉ ES EL ALLANAMIENTO?:
Según Fiscalía Chilena,
“Es una diligencia o actuación policial prevista por la ley para la investigación y búsqueda de evidencia que pueda servir para la comprobación de un delito y la participación en este de una o más personas.”
– ¿DÓNDE LA ENCONTRAMOS?:
El allanamiento es una figura que podemos encontrar tanto en el derecho penal como civil.
– EN EL ÁMBITO CIVIL:
En el ámbito civil es una forma de terminación de un proceso, es una declaración de voluntad del demandado por la que este abandona su oposición a la pretensión del demandante, que es el sometimiento del demandado a la pretensión del demandante.
Este sometimiento implica la aceptación tanto de los hechos como del derecho, ya que el sólo reconocimiento de los hechos constituye procesalmente una confesión. Puede ser total o parcial, según si el demandado acepta en todo o en parte de las pretensiones del actor.
– EN EL ÁMBITO PENAL:
Es una diligencia o actuación policial prevista por la ley para la investigación y búsqueda de evidencia que pueda servir para la comprobación de un delito y la participación en éste de una o más personas, es decir, es el ingreso en un domicilio con fines de investigación: el registro del lugar, en búsqueda de objetos o personas relacionadas con un delito, o con motivo de algún otro acto procesal.