La Carta Fundamental establece, en su artículo 57, diversas inhabilidades para quienes deseen ser candidatos a diputados o senadores. Estas afectan a intendentes, alcaldes, miembros de los consejos regionales, concejales y subsecretarios, quienes no pueden ser candidatos a diputado o senador, y se aplica también a quienes hayan tenido las calidades o cargos mencionados dentro del año inmediatamente anterior a la correspondiente elección.
La iniciativa, patrocinada por los diputados René Aedo, Francisco Chahuán y Rosauro Martínez, propone extender la referida inhabilidad a los secretarios regionales de ministerios, a los directores regionales y provinciales de servicios públicos.
Aducen que la permanencia en dichos cargos durante la campaña les confiere un poder que resulta desigual frente a los demás candidatos, lo que constituye una discriminación que vulnera el principio de igualdad, contemplado en el artículo 19 N° 2 de la Constitución.
A tales fines proponen sustituir el Nº 2 del artículo 57 de la Carta Fundamental por el siguiente: “2) Los intendentes, los secretarios regionales de ministerios, los directores regionales y provinciales de servicios públicos, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los consejos regionales y los subsecretarios."
Noticias
Reforma Constitucional.
Moción propone incorporar a Seremis y directores regionales entre autoridades públicas inhabilitadas para postularse al Congreso. Se remitió para su estudio a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
La Carta Fundamental establece, en su artículo 57, diversas inhabilidades para quienes deseen ser candidatos a diputados o senadores. Estas afectan a intendentes, alcaldes, miembros de los consejos regionales, concejales y subsecretarios, quienes no pueden ser candidatos a diputado o senador, y se aplica también a quienes hayan tenido las calidades o cargos mencionados dentro […]
27 de mayo de 2010