La iniciativa, patrocinada por las Diputadas Marcela Hernando y Pamela Jiles, en conjunto con los Diputados Florcita Alarcón, Félix González y Raúl Saldívar, modifica la Ley N°19.884, Orgánica Constitucional sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral, la Ley Nº18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos y la Ley N°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, limitando la incidencia del dinero en la actividad política mediante la reducción del límite del gasto electoral y la cuantía de los aportes que los privados pueden efectuar a las campañas electorales.
El proyecto expone que los límites al gasto electoral en Chile son superiores a la realidad económica nacional y constituyen una barrera de entrada a las fuerzas políticas emergentes y las candidaturas independientes, por lo cual, vulneran el principio de la igualdad de oportunidades en la competencia política.
Con el fin de reducir el límite al gasto electoral y el monto de los aportes de privados a campañas electorales y a partidos políticos, la iniciativa propone modificar la Ley N°19.884, la Ley N°18.603 y la Ley N°18.700, reduciendo el límite del gasto electoral que se puede realizar en las candidaturas a cargos de elección popular. A su vez, reduce el monto de aportes que pueden efectuar personas naturales en una misma elección a una misma candidatura y prohíbe que los candidatos aparezcan en propagandas de radio y televisión abierta que no correspondan a las reguladas en la Ley N°18.700.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara Baja.
Vea texto íntegro del Boletín N°13.992-06 y siga su tramitación aquí.
RELACIONADOS