La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la sentencia dictada por el segundo Juzgado de Letras de la ciudad, que rechazó una excepción de falta de fuerza ejecutiva del título opuesta en contra de Banco Estado.
El conflicto surgió luego que el Banco dedujera una demanda ejecutiva en contra de un cliente por el vencimiento de un pagaré. El demandado opuso la excepción de falta de requisitos o condiciones para que el título tenga fuerza ejecutiva, señalando que el pagaré vencido no se firmó con las solemnidades que establece la ley. La excepción fue rechazada por el tribunal civil y confirmada por la Corte de Apelaciones de Arica.
El demandado dedujo recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de segunda instancia, acusando un error de derecho de los jueces de segundo grado al rechazar la excepción, ya que su firma en el pagaré no está autorizada por Notario Público, por lo que no cumple con los requisitos que la ley establece para que sea exigible.
El máximo Tribunal declaró inadmisible el recurso, al estimar que el ejecutado no expresó en que consiste y como se ha producido el error de derecho acusado. A su vez, tuvo presente que tampoco impugnó la aplicación de las normas que constituyen el marco legal que los sentenciadores del fondo aplicaron en la materia.
Vea texto íntegro de la sentencia Corte Suprema Rol N°91.943-2020, Corte de Apelaciones de Arica Rol N°189-2020, 2° Juzgado de Letras de Arica Rol N°C-1.812-2019 y Recurso.
RELACIONADOS