Imagen: elpais.com
Fenómeno social.

Emigración humana

Es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro país, lugar o región.

Se denomina emigración a la acción y efecto de emigrar. Emigrar se define como el acto de abandonar el lugar de origen para establecerse de forma temporal o permanente en otro diverso.

La emigración siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Ocurre cuando un grupo humano, por razones climáticas, por factores económicos, políticos o sociales, se ha visto en la necesidad de trasladarse desde su lugar de origen para asentarse en uno nuevo.

Es un fenómeno social en el cual un grupo de personas se siente en la necesidad de moverse hacia un nuevo lugar, ya sea país, región o ciudad, para buscar una calidad de vida mejor y de mayores posibilidades, tanto en el desarrollo a nivel personal, familiar o profesional, así como económico y social.

Las emigraciones pueden ocurrir dentro de un mismo país, por ejemplo, al desplazarnos de una ciudad a otra o de una región a otra, pero también puede ocurrir entre distintos países e incluso continentes.

Muchos factores históricos están estrechamente ligados a la emigración, tales como:

– Conquistas, invasiones y descubrimientos.

– Problemas medioambientales.

– Colonización.

– Viajes comerciales.