La iniciativa, patrocinada por la Diputada Marcela Hernando, en conjunto con los Diputados Karim Bianchi, Fernando Meza y Pedro Velásquez, modifica la Ley Nº18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, con el objeto de permitir a los candidatos independientes formar pactos para competir en las elecciones de Diputados y Senadores.
El proyecto expone que la Constitución prescribe en su artículo 18 que el sistema electoral debe asegurar la plena igualdad entre los independientes y los miembros de partidos políticos tanto en la presentación de candidaturas como en la participación dentro de los procesos eleccionarios. Aun así, nuestra legislación no asegura dicha igualdad al no permitir que los candidatos independientes puedan formar listas para competir en los procesos electorales de Diputados y Senadores, por lo que es necesario corregir este vicio y establecer un sistema más democrático e igualitario.
Con el fin de garantizar la plena igualdad entre los candidatos independientes y los miembros de partidos políticos en las elecciones de Diputados y Senadores, la iniciativa propone modificar los artículos 3, 4, 5, 6,13, 14, 14 bis y 21 de la Ley N°18.700, permitiendo a los candidatos independientes formar pactos para poder competir como coalición en las elecciones parlamentarias, ajustando el resto de los artículos que regulan la inscripción, la declaración y los patrocinios de las candidaturas con el fin de incluir a los pactos de candidatos independientes.
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Baja.
Vea texto íntegro del Boletín N°14.027 y siga su tramitación aquí.
RELACIONADOS