La iniciativa, patrocinada por las Diputadas Jenny Alvarez, Daniella Cicardini y Emilia Nuyado, en conjunto con los Diputados Marcos Ilabaca, Manuel Monsalve, Gastón Saavedra, Raúl Saldívar, Marcelo Schilling, Leonardo Soto y Jaime Tohá, modifica la Carta Fundamental con el fin de garantizar el equilibrio de género en la integración de la Cámara de Diputados por el período legislativo 2022-2026.
El proyecto expone que las reformas constitucionales introducidas en relación a la presentación de candidaturas y la elección de Convencionales Constituyentes, han establecido reglas de carácter especial que aseguran la participación de mujeres y de pueblos indígenas en la redacción de la nueva Constitución. Es bajo dicho contexto que es menester seguir avanzando hacia la implementación de dichos mecanismos de participación y de paridad, con el fin de asegurar el equilibrio de género dentro de los espacios decisorios públicos y privados, evitando la sobrerrepresentación de un género en desmedro del otro, comenzando por la Cámara de Diputados.
Noticia Relacionada
Con el fin de garantizar el equilibrio de género en la presentación de candidaturas y la integración de la Cámara de Diputados en el período legislativo 2022-2026, la iniciativa agrega una nueva disposición transitoria a la Carta Fundamental, del siguiente tenor:
“Con la finalidad de garantizar el equilibrio de género en la declaración de candidaturas y elección de los integrantes de la Cámara en el próximo período legislativo, serán aplicables las reglas previstas para la Convención Constitucional en las disposiciones trigésima y trigésima primera transitorias.”
El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Baja.
Vea texto íntegro del Boletín N°14.099-07 y siga su tramitación aquí.