La iniciativa, que tuvo su origen en Mensaje, fue aprobada en el Senado con modificaciones por lo que vuelve a la Cámara de Origen que deberá pronunciarse sobre las enmiendas introducidas en segundo trámite constitucional.
El proyecto modifica la Ley de Propiedad Industrial y la Ley que crea el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, con el objeto de promover la innovación, mejorar la productividad, acelerar la modernización del Estado e incorporar la noción de economía del futuro.
Para ello la iniciativa modifica la Ley Nº 19.039, de Propiedad Industrial, entre otras materias, para simplificar las notificaciones; incorpora la posibilidad de otorgar una fecha de presentación a una solicitud de patente sin exigir el pago de tasas; amplia la oportunidad y forma de pago de las tasas establecidas en la ley; modifica el plazo y procedimiento aplicable a la renovación de las marcas comerciales; declara la improcedencia de la devolución de las tasas pagadas a INAPI; reconoce nuevos tipos de signos registrables como marcas comerciales; modifica las normas para el restablecimiento de derechos y solicitudes de patentes; y mejora la regulación de marcas colectivas y de certificación.
También el proyecto modifica la Ley Nº 20.254, que crea el Instituto de Propiedad Industrial, respecto del cual se amplían las facultades de recaudación de fondos por convenios nacionales e internacionales junto con otorgar a INAPI la posibilidad de detentar la calidad de parte en materia judicial.
Noticia Relacionada
La Cámara de Diputadas y Diputados tendrá que pronunciarse ahora sobre las enmiendas que introdujo el Senado.
Ver texto íntegro del Mensaje y siga aquí su discusión y análisis.