Es una reducción de tipo pecuniaria y obligatoria que se establece por la ley, con el fin de poder resguardar y financiar el sistema de seguridad social y de salud. Este descuento económico es de tipo coactivo y la administración del mismo queda a la elección de quien es el beneficiado, dentro de los sistemas existentes para el efecto.
El motivo de existencia de la cotización previsional es resguardar el interés general de la sociedad, por lo cual se considera una norma de orden público, patrimonial y de tipo personalísimo de cada cotizante, no pudiendo ser transferido.
Las cotizaciones previsionales tienen dos aristas, por un lado se preocupa de la seguridad social la cual es entregada por parte del legislador a las Administradoras de Fondos de Pensiones, también conocidas como AFP, por otro lado la administración de las prestaciones de salud, se entregan indistintamente a las Instituciones de Salud Previsional -ISAPRE – o, el Fondo Nacional de Salud – FONASA-.