El Tribunal Constitucional de Polonia resolvió que una decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea era contraria a la Constitución polaca.
El pronunciamiento se efectuó a raíz de una consulta efectuada al TJUE, respecto de si las reformas impulsadas por el gobierno –que ampliaban las potestades del poder judicial– eran compatibles con el derecho de la Unión Europea. Entre las reformas impulsadas se contempló la creación de una sala a cargo de la Corte Suprema para disciplinar a los jueces.
En su pronunciamiento, el TJUE solicitó la inmediata suspensión de los poderes disciplinarios de la Corte Suprema, al considerar que estas incumplían el derecho europeo al poner en riesgo la independencia y la imparcialidad de los tribunales. Frente a esta decisión, se le solicitó al Tribunal Constitucional pronunciarse.
El fallo del Tribunal Constitucional de Polonia determinó que el TJUE no podía imponer tales medidas provisionales, en relación con los cambios judiciales de Polonia. Sobre el particular, estimó que solo el Tribunal Constitucional podía efectuar un análisis sobre la adecuación de una ley con la Constitución polaca, la que sería jerárquicamente superior a la legislación de la Unión Europea. Por lo anterior, concluyó que la decisión del TJUE vulneraba la Constitución nacional.
El polémico fallo ha generado un debate respecto de la salida de Polonia de la Unión Europea.
RELACIONADOS
Comisión Europea advierte que hay incumplimientos graves al Estado de Derecho en Polonia.