Establecer barreras de protección en materia de publicidad y promoción de la actividad que desarrollan los casinos de juego para el público más vulnerable, como menores de edad y personas ludópatas que quieren mantenerse alejadas del juego, es el principal objetivo del proyecto que modifica la ley 19.995.
REGULAR LAS PROMOCIONES
El texto, que recibió una serie de indicaciones, fue recientemente despachado por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización -presidida por el senador Carlos Bianchi- y una vez que se emita el respectivo informe podrá ser analizado por la Sala en particular.
Cabe recordar que la norma responde a dos mociones refundidas, la primera de ellas presentada por el senador Carlos Bianchi y la segunda de autoría de los senadores Alfonso de Urresti, Pedro Araya, Jorge Pizarro, Jaime Quintana y Rabindranath Quinteros e incorporan el concepto de ludopatía y regulan las promociones con que los casinos buscan atraer y fidelizar a sus clientes.
En la última sesión se abordó el tema que quedaba pendiente, sobre la existencia de guarderías infantiles en los casinos y los hoteles que se encuentran adjuntos a los casinos. Desde la Superintendencia de Casinos se aclaró que las salas de juego NO pueden contar con guarderías infantiles, pero esta prohibición no corre para los hoteles, pues tienen giros y objetivos distintos, que ya están regulados.
Noticia Relacionada
Con todo, se respaldó, a modo de reforzar la legislación y la protección de los menores, el que los casinos no podrán ofrecer servicios anexos de cuidado de menores de edad, ni por si mismo, ni por terceros.
Esto se suma a lo ya aprobado sobre publicidad y autoexclusión, entre otras materias.
Vea texto íntegro de la moción, discusión y análisis Boletín Nº8731-06