Con fecha 10 de febrero de 2023, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.531, sobre fibromialgia y dolores crónicos no oncológicos.
Se trata de un proyecto de ley que fue iniciado en moción de las diputadas Karol Cariola, Carolina Marzán, Marisela Santibáñez, Ximena Ossandón, Erika Olivera y Cristina Girardi; por los diputados Vlado Mirosevic y Raúl Soto; y por los ex diputados Ricardo Celis y Karin Bianchi (Boletín N° 14.746-11), que procura establecer un marco que reconozca la enfermedad, y que promueva y garantice el cuidado integral de las personas que la padecen.
Para ello, la iniciativa legal establece una serie de derechos para las personas que padecen fibromialgia y/o dolores crónicos no oncológicos, tales como la atención preferente y oportuna por cualquier prestador de acciones de salud; a tener un diagnóstico temprano y oportuno, a través de una evaluación médica precisa y accesible; a contar con los cuidados necesarios, tanto para la salud física como psíquica, siendo responsabilidad del Estado propiciar el acceso a los medicamentos, tratamientos, terapias, entre otras prestaciones; y el derecho a acceder a información fácil sobre la patología y alternativa terapéuticas.
Por otra parte, la iniciativa define el dolor crónico o no oncológico, como aquel dolor de causa no neoplásica que aparece y se extiende por doce semanas de duración o más y se manifiesta a través de síntomas físicos y psicológicos y, la fibromialgia, como aquel síndrome de dolor crónico no oncológico, percibido en músculos y articulaciones de más de tres meses de duración, que se manifiesta a través de síntomas físicos y psicológicos, alteraciones del sueño, cambios del estado de ánimo, entre otros; y que produce múltiples consecuencias, tales como la disminución en la calidad de vida y limitaciones en las actividades de la vida diaria, las cuales son susceptibles de generar discapacidad e invalidez.
La normativa también establece que las personas que padezcan estas patologías, tendrán acceso libre e igualitario al sistema previsional de salud y a su adecuada protección independiente del tratamiento médico elegido para paliar el dolor. Asimismo, dispone que las licencias médicas que se otorguen por fibromialgia o por dolores crónicos no oncológicos no podrán rechazarse por su solo diagnóstico, ni sujetarse a un procedimiento especial, particular o discriminatorio que afecte el normal proceso de tramitación.
En lo referente a las acciones de promoción y capacitación de estas enfermedades, la normativa dispone que el Ministerio de Salud deberá promover la implementación de acciones sobre el diagnóstico, pronóstico y alternativas terapéuticas de la fibromialgia y de los dolores crónicos no oncológicos.
Noticia Relacionada
Por su parte, en lo referente a las acciones de investigación de estas patologías, la ley establece que el Estado, a través del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, promoverá e incentivará la investigación intersectorial tanto en ciencias básicas, aspectos clínicos y terapéuticos de la enfermedad, y dará la oportunidad de concursar e interactuar, tanto a proyectos de medicina tradicional como a la medicina complementaria que cumplan con los altos estándares definidos por los principios básicos de la investigación en humanos, para efectos de contribuir al diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia.
La iniciativa también dispone que la fibromialgia no será causa de discriminación en ámbito alguno y establece que las personas que padezcan fibromialgia y/o dolores crónicos no oncológicos podrán acceder a la atención preferente de acuerdo a lo establecido en la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.
Por último, la normativa establece que le serán aplicables supletoriamente, las disposiciones de la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, y la ley Nº 20.422, que establece normas de igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, en lo que fuere pertinente.
Vea texto de Ley 21531 e historia de la Ley
QUISIERA SABER POR QUÉ NO ME PAGAN MIS LICENCIAS MEDICAS PSIQUIATRICAS SI SOY UNA PERSONA DIAGNOSTICADA HACE 8 AÑOS CON ARTRITIS REUMATIDE SERONEGATIVA Y FIBROMIALGIA SEVERA ASOCIADA CON UNA RECONTRA APELACIÓN EN LA SP QUE DESPUES DE HABERME OTORGADO UN MINIMO Y ANTOJADISO 57% DE INVALIZ TRANSITORIA, ANTES DEL MES Y DE SER EJECUTORIADO MI FALLO LE HABIAN OTORGADO A LAS ASEGURADORAS EL FALLO A FAVOR DE SU APELACIÓN DE MI PORCENTAJE DE INVALIDEZ HABÍA SIDO SOBREVALORADO POR EL MEDICO EVALUADOR, CUANDO LOS MEDICOS EVALUADORES SON PAGADOS POR LAS MISMAS AFP.
PRIMERO SUPE QUE LAS ASEGURADORAS DE LAS AFP HABÍAN APELADO CUANDO FUI A LA OFICINA SANTIAGO SUR A PREGUNTAR POR QUÉ MI FALLO AÚN NO ESTABA EJECUTORIADO, TAMBIEN YA PARECIA TARDE PARA CUALQUIER OTRA ACCIÓN CUANDO LA SP DIRIGUDA POR DON OSVALDO MASIAS DONDE LA REUMATOLOGA EVALUADORA DE LA SP ES LA MISMA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE REUMATOLOGOS……MI CASO PARECE UNA NOVELA DE , MAQUINACIÓN, CORRUPCIÓN, AVARICIA, LUJURIA Y NO SÉ QUE MAS.
AHÍ JUNTO A LA FUNDACIÓN VALIDAME RECONTRA APELE Y AHÍ ESTOY HACE MAS DE UN AÑO Y MEDIO, LA SP TIENE ATASCADO AHÍ MI CASO DE VULNERACIÓN DE DERECHOS NIVEL DIOS Y YO MIENTRAS QUE EN VEZ DE AYUDAR A MI CONDICIÓN DE SALUD PORQUE PARA ESO FUE CREADA ESTA INSTITUCION PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL PAIS. ESTOY CON UN DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO QUE DENTRO DE LOS TRES DIAGNOSTICOS QUE TENGO, UNO ES FIBROMIALGIA ……ENTONCES POR QUÉ NO SE ME PAGAN LAS LICENCIAS MÉDICAS SOY PROFESORA DE ED, BÁSICA, TRABAJO CON NIÑOS PEQUEÑOS, SE IMAGINA LES PASE ALGO O DIGA O HAGA ALGO QUE LOS MOLESTE O MOLESTE A SUS PADRES, OLVIDO TODO, HASTA ME HE PERDIDO, ME ANGUSTIO DE SOLO PENSAR EN REGRESAR A UN COLEGIO DONDE NO SE ME QUIERE, DONDE FUI DISCRIMINADA POR MI ENFERMEDAD, HOSTIGADA HASTA EL PUNTO DE OBLIGARME A RENUNCIAR AL OTRO COLEGIO DONDE TRABAJABA SIN NADA, ESTOY EN BANCARROTA, VAN A EMBARGAR MI CASA POR LAS DEUDAS EN EL BANCO, VIVO DE LA AYUDA DE MIS PADRES E HIJAS, CADA VEZ DUERMO MENOS Y YA NO PUEDO TOMAR MAS DOSIS DE MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR CONSTANTE QUE SE HA AGUDIZADO, ASÍ COMO A VECES ME INVADE UNA PROFUNDA TRISTEZA O DESESPERANZA. TODO ES TAN INJUSTO, SUCIO, Y NO HABLO DE IDEOLOGIAS POLITICAS, SINO DE PERSONAS INHUMANAS, TAN EGOISTAS.
EN MI MUNDO TAN LOCO, A RAIZ DEL FAMOSO CASO HERMOSILLA, QUIEN LE CUIDA LOS BOLSILLOS Y LA REPUTACIÓN A LA BASURA HUMANA SEGÚN MI PARECER, JUECES, FISCALES, MI CAUSA JUNTO A OTRAS PARECIDAS A LAS MÍAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS DE PARTE DEL ESTADO, DUERMEN EN TRIBUNALES, UFFF SORPRESA NO ERA EL PRESIDENTE DE LOS HONORABLES AMIGO DE HERMOSILLA, NO FUE EL Y SUS CONTACTOS LOS QUE LO PUSIERON EN ESE PUESTO, POR QUÉ LAS SP FAVORECE LA APELACIÓN DE LAS ASEGURADORAS DE LAS AFP SIN UN TRATO JUSTO, ME REFIERO HABER TENIDO UNA NUEVA EVALUACIÓN, PRIMERO VALIDANDO A MIS MEDICOS TRATATNTES, CON MEJORES COMPETENCIAS QUE CALQUIERA DE LAS FAMOSAS COMISIONES MEDICAS (SUSESO Y COMPIN) YO NO LES LLAMARIA DOCTORES EN TODO CASO, CREO QUE PERDIERON ESE DERECHO AL MOMENTO DE DESESTIMAR LOS DIAGNOSTICOS E INFORMES DE SUS PARES. ESA COMISIÓN MEDICA NO TE EXAMINA, YO CREO QUE NI LEEN LOS INFORMES, NI NUESTRA VIDA CLINICA, NADA, PORQUE ME ENCANTARIA SABER QUE DOCTOR DE LA COMISIÓN DE LA SUSESO CREE QUE YO ESTOY EN CONDISIONES FISICAS, PSIQUIATRICAS Y PSICOLOGICAS DESPUES DE LEER MIS INFORMES MÉDICOS.
ENTONCES EL PUNTO ES QUE LA LEY DE FIBROMIALGIA NO ME SIRVE, CADA MES SIN MI SUBSIDIO MEDICO QUE ES MI DERECHO, MÁS DEUDAS, MAS DOLOEROS, MÁS DAÑO COGNITIVO POR LA FIBROMIALGIA Y LOS MEDICAMENTOS. SABEN, CREO QUE VOY AVERIGUAR QUIEN ES EL MEDICO QUE ME CRE APTA PARA ESTAR A CARGO Y CUIDAR DE UNOS 500 NIÑOS Y NIÑAS DE 6 / U 8 AÑOS, SI APENAS PUEDO CUIDARME YO. ADEMAS EN UN CLI A HOSTIL POR PARTE DE LAS JEFATURAS QUE CREEN QUE LUCHAR POR TUS DERECHOS, POR ALGO QUE ES JUSTO Y PUEDE AYUDAR A MUCHOS OTROS QUE ESTAN EN MI LUGAR. DÓNDE ESTA LA LEY DE FIBROMIALGIA EN MI CASO, Y TAL VEZ YO NI VEA CAMBIOS EN NUESTRO CHILE PORQUE LA CORRUPCIÓN ESTA POR TODOS LADOS.
EN MI CASO LA HE VISTO EN LA SP CON LAS AFP Y SUS FAMOSAS ASEGURADORAS, Y TENGO COMO PROBARLO, AHÍ VAN A DECIR QUE ESTOY LOCA…JAJJAJAJA, SR. OSVALDO MASIAS , DIRECTOR DE LA SP, SRA. VIVIANA MALUJE PRESIDENTA DEL COLEGIO DE REUMATOLOGOS DE CHILE Y EVALUADORA DE LA SP EN CASOS DE PENSIÓN DE INVALIDEZ TRANSITORIA POR FIBROMIALGIA……(PLOP) ELEGIDOS PARA ESOS PUESTOS PARA ESGUSRDAR LOS DERECHOS SOCISALES DE LOS Y LAS TRABAJADORAS DE CHILE QUE HAN DADO TODO, HASTA SU SALUD POR UNA VIDA MEJOR PARA SU FAMILIA, TRABAJANDO COMO PEONES PARA QUE ESTOS PATRONES DE FUNDO PARA QUE SEAN CADA DÍA MAS RICOS, ME REFIERO A LAS AFP, Y PIENSO EL SR. CHADWICK DEDE ESTAR COMPLETAMENTE CON LAS AFP, HERMOSILLA, JUECES, FISCALES, ASEGURADORAS, MINISTROS ……USTEDES NO SALDRAN MAS NOMBRES O INSTITUCIONES.
POR MI Y POR TODAS
@EL.MUNDO.DE.CLAU
#elmundode.clau
@el.mundo.de.clau
#el.mundo.de.clau
me detectaron fibromialgia en el 2020 a raiz de una pesquisa de dolor crónico provocado por una polineuropatía secundaria a Hashimoto, los dolores de la polineuropatía son parecidos a los calambres nocturnos por falta de potasio y cuando me dna crisis de fibromialgia esto se agudiza, sin embargo tramité mi pensión por invalidez la cual me fue negada 3 veces, además del rechazo de licencias médicas por reposo no justificado, lo q me llevo a salir a trabajar y ésto empeoró mi enfermedad neurologica. me pregunto hasta qué punto es el descriterio para evaluar los pacientes en la comisión médica?? estamos solos
ES TERRIBLE TENER DOLORES CRONICOS YO TENGO ARTROSIS CERVICAL,LUMBAR, CADERAS.PELVIS Y RODILLAS IGUAL SIGO TRABAJANDO PERO HAY DIAS
QUE ME TENGO QUE ARRASTRAR PARA EMPEZAR LOS QUE SUFIMOS DE DOLORES CRONICOS SABEMOS LO QUE SE SIENTE YO TODAVIA RELATIVAMENTE JOVEN QUE ME QUEDA PARA CUANDO ESTE MAYOR
Hola, buenas tardes, entiendo a todas las personas en sus comentarios e historias de vida, dan ganas de morir, es todos los días aguantar dolores en todo tu cuerpo…es agotador sobre todo cuando debes continuar trabajando sin parar para pagar las cuentas, debes hacer las labores del hogar y estar al pendiente de los hijos, Padres, etc.
Si fuera por mi sólo me gustaría morir para ya no sentir estos dolores ni el cansancio que produce sentirlos en todo momento…morir para poder descansar.
Hola buenas tarde ,a mí me diagnosticaron fibromialgia hace tres años y medio ,quisiera decirles que está enfermedad es horrible,son dolores insoportable,un día te duele desde la cabeza hasta los pies ,otro día amaneces con las manos y los pies agarrotados ,se inflaman las articulaciones, como dijo una sra por ahí ,a veces te dan ganas de morir porque tú vida no vale nada ,yo no puedo trabajar ,no me pagan las licencias médicas ,presente por segunda vez la pensión anticipada de invalidez me salio el 53% porciento pero para mí suerte apelo la compañía de seguros y ahí estoy esperando que va a pasar ,tuve que hacer una apelación a la comisión médica , además tengo Artrosis en la columna y hernia que segun los médicos no es para operar ,en realidad todo esto aburre ,no dan soluciones para uno que está realmente enfermo ,salió una ley de fibromialgia el cual dice clarito que no se pueden rechazar licencias médicas por esta patología ,yo tengo 18 licencias médicas , ojalá que este desahogo sirva para algo ,porque ya no se que hacer ,solo quiero desaparecer ,adiós un abrazo para todas las que estamos con. esta patología yo las entiendo ….
Padezco fibromialgia hace 11 años, tuve la bendición de poder el año pasado ir a redsalud uc para dolores no oncológicos, las reumatólogas secas y también existe kinesiología para rehabilitación de los dolores (solo la empecé por temas de costos).
Desde que cambie mis medicamentos me dan crisis mucho menos seguido y puedo llevar una vida más cómoda en mi día a día, aunque sigo con hipersensibilidad corporal pero mucho más sobre llevable.
Hola Paula, realmente me ha pegado muy fuerte esto de la fibromialgia. Mi mujer padece de esta enfermedad hace poco mas de 6 años, es muy complicado entender en principio el como y el porque de esta situación. Por que como dicen todas es una enfermedad invisible no tiene manifestaciones físicas a la vista de todos, solo cada quien sabe cuan fuerte o incapacitante es el dolor. Ahora bien leyendo tu comentario indicas que cambiaste los medicamentos y que te han echo mejor, me podrías indicar cuales cambiaron…??? Mi mujer toma todos los días Pregabalina, tramadol c/paracetamol, y celecoxib. Cual de ellos coincide con tu tratamiento anterior y por cual los cambiaste…??? mira te pregunto para poder hacer la sugerencia al medico. Además ya sabes que en la atención publica no contamos con un medico de cabecera que lleve el caso, sino mas bien somos números que pasan de un medico a otro. Y a veces es complicado hasta para ellos mismos el tratar de hacer algo por alguien, sin ni si quiera saber por que esta enfermedad aparece. Agradecería de corazón me pudieras leer y responder. Un Abrazo
Buenos días
Mi nombre es jacqueline Perez
Yo pertenecía a isapre hasta febrero del 2023 y ahora pertenezco a fonasa
Yo padezco, artritis reumatoide desde más de 12 años y pertenecía al ges
También sufro de fibromialgia, crisis de pánico, depresión severa desde hace muchos años, hace 4 años me operé de la cadera derecha con prótesis total y ahora último tengo problemas en mi rodilla derecha la cual me impide caminar bien, bajar escalera y la tengo muy hinchada, el examen que me realice dio como diagnóstico qué tengo que tengo ostopenia,
Cuando me cambie a fonasa compense a tratarme en el policlinico y lleve mis exámenes e informe que era del ges por mi enfermedad, lo cual enviaron una interconsulta para que me viera un reumatologa y me evaluará para poder volver al ges y me den los medicamentos, esto fue en marzo y hasta la fecha no me han llamado y yo no estoy con ningún medicamento y ya no se que hacer los dolores son insoportables y estoy con mis articulaciones muy inflamadas y así tengo que seguir trabajando, a demás por mi enfermedad según la doctora que me atendía en el ges se adelantó en 10 años las cataratas la cual me tiene con vicio casi nula en el ojo derecho y comenzando con el ojo izquierdo, a mi me operarian la vista por el ges pero como me cambie a fonasa todo eso quedo en nada
Por favor que puedo hacer para que sea más rápido la atención ya qué esto no es vida y lamentablemente tengo que seguir trabajando pero hay días que ni puedo levantarme, caminar ni vestirme sola por los dolores
Hola buenas noches mi consulta es la siguiente la ley fue publicada en el diario oficial el 10 de febrero del presente año pero aún no está en los registros de las enfermedades que cubre el auge
Soy paciente de fibromialgia diagnosticada en el año 2019
llevo ma años con dolores permanentes q varia su intensidad un dia y noche mucho dolor q no deja dormir, y aveces amanesco con dolores desde los dedos de los pies. actulmente estoy con depresion por acoso laboral , lo cual no se ha solucionado llevo de septiembre esperando la respuesta de suseso por apelacion por rechazo de mutual. tambien tengo diagnostico de fimiomialgia. y de el año pasado estoy esperando que me atienda un reumatologo por el sistema publico ya q particular es muy caro y actualmente pago el psiquiatra. espero q mejore este sistema publico y no tener q seguir esperando mas tiemo esta atencion en el hospital de coquimbo.
Hola tengo 37 años, sufro de dolores de mi cadera desde los 16 años, una displasia y hace 3 años se transformo en Artrosis de cadera, son dolores horribles, todo el dia y la noche, Quisiera saber q tendrian q hacer x mi en Salud? y si No me ayudan Dónde puedo hacer los reclamos
Hola llevo casi toda mi vida con dolores y recién en junio del 2022 me diagnósticaron fibromialgia, tambien me discapacitaron por tener depresión recurrente, trastorno de la personalidad inespecífico, polineuropatía diagnosticada hace 30 año hipotiroidismo no reconocido en el CUD y obesidad inespecífica. Necesito un neuroendocrinólogo y un tratamiento con internación y la obra social que tengo por parte de mi marido me rechazó el tratamiento y yo sigo empeorando. Porfavlor ayudenme a quw la obra social me cubr el tratamiento y me pongan en el CUD la FIBROMIALGIA. Mi mamá padece dolores insoportables y nadie la escucha al igual que a mi.
A mi tía la diagnosticaron hace años y era tanto el problema…empezaron a rechazar sus licencias, también le hicieron difícil el ambiente laboral, los problemas eran mas grandes como proyecto de mejor salud por ayuda psicológica decidió vivir en el sur no le dieron el traslado así que empezó a viajar entre licencias con esperanza de un traslado, con el problema de la pandemia que justo se apareció como otra dificultad. Intentamos reclamar que le rechazaran el pago de la licencia yo misma la ayude. También intentamos tener la jubilación anticipada por enfermedad o discapacidad…Todo esto termino a causa de la situación a una renuncia a la deriva. Después de toda una vida trabajando en un lugar que le dejo secuelas psicológicas y una enfermedad que se síntomas pesada por esto. Mas dolores y muchas operaciones también que prometían mejorar su situación. Ojala esta ley hubiera sido antes y seria genial si aun se pudieran solicitar esos pagos que nunca fueron a pasado tanto tiempo es triste que cuando hay problemas de salud es sufrimiento obligado para poder sustentarse, no estoy diciendo que no trabajen pero también siento que quizás debería haber la creación o ayuda de fuentes de trabajos para personas con estos padecimientos.
Hola , tengo fibromialgia diagnosticado en 2021. Además de Depresión mayor desde los 15 años. Hipotiroidismo, hipertensión y periodo climaterio.No puedo trabajar, y quizás a fin de mes pueda hacer un día de trabajo. Vendí mi depto para costear todo. No tengo hijos, ni familia por daño causado. Tampoco pareja y mis amigos están lejos. Estoy pidiendo que haya Ley de Eutanasia para enfermedad mental porque llevo años intentando estar bien pero ya no tengo nada que me mantenga acá .
Hola buenas tardes en el 2020 fui diagnosticada con fibromialgia después de muchos años de dolores insoportables en gran parte de mi cuerpo. Llegue al profesional correcto. Hoy estoy con licencia medica.,en cama con una crisis de dolor horrible además de padecer artrosis de manos y rodilla Hipertensión, depresión y lumbalgia trabajo como vendedora en la casa de todos «trabajo esforzado, pesado, desgastante físicamente y psicologícamente. Llevo 2 licencias rechazadas. Poniendo toda la fe y esperanza de que esta nueva ley de verdad se preocupe y ocupe de los que a diario sufrimos dolor crónico del cuerpo y del alma al sentir de que no somos entendidos
Hola , hace 10 años que padezco de fibromialgia, quizás de mucho antes pero seguía trabajando por ser el sustento de mi hogar , los dolores son insoportables en momentos de crisis , las cuales duran muchos días , lo único que queda es estar en cama, aunque tampoco sirve , porque los dolores se mantienen, cambia el estado anímico, el estado mental que llega incluso a pensar en el suicidio porque todo el sistema muscular y óseo duelen como si estuviese todo el cuerpo golpeado , hay momentos que hasta tomar una cuchara es doloroso y la salud mental se va a la basura , la poca empatía de toda la gente , familia , amigos médicos es denigrante, yo perdí mi matrimonio por esta maldita enfermedad, uno va quedando sólo, porque termina siendo una carga o un cacho para quien este al lado , después de un par de años tuve otra pareja , nos juramos amor eterno pero duro cinco años por la misma razón, me costó un mundo poder pensionarme por inavalidez liaboral , no entiendo cómo puede haber médicos que tomen este mal tan a la ligera , con tanta liviandad , recibo una pensión ridoria por parte de la afp y gracias al la pgu del gobierno pude lograr el mínimo de 206 mil pesos , los remedios son bastante caros y sin poder trabajar tengo que pedir casi limosna a algunos integrantes de la familia para poder comprar , ojalá esta ley nos permita recibir los remedios de parte del estado ya que comprar todos los meses van quedando de lado muchas necesidades básicas , ojalá me pudieran aclarar si puedo recibir tramadol, pregabalina y tantos otros remedios que yo al menos consumo solo para paliar en parte el dolor y el bolsillo.
Hola padesco hace 8 años esta enfermedad el ultimo trabajo que tube me.despidio despues de casi un mes de licencia. desde ahi no trabajo me dio muy fuerte mis crisis son muy fuertes y seguidas,puedo hacer los papeles para jubilación?? Porfavor necesito información ?
yo llevo más de 12 años y cada ves es peor llevo más de 2 años sin medicamentos en el consultorio jamás me han enviado a un traumatólogo y para los dolores me dan paracetamol ya no se qué hacer de 7 días 5 estoy en cama
llevo casi 2 años con el diagnóstico de fibromialgiia y cada día avanza más,los gastos los hemos asumido como familia ,pero ya me rechazaron las 2 últimas licencencias por reposo injustificado y suseso lleva casi un mes sin dar respuesta…me ess imposible volver a mi trabajo por ahora,soy profesora básica de 59 años,ojalá se aplicará la ley y el estado nos ayudará y el compin se capacitará en las nuevas leyes,no nos conocen ,,no nos ven presencialmente y solo lo hacen a criterio.
hola llo tengo por diagnóstico fibromialgia y Hoi amanecí mui mal per debo trabajar igual tengo control una ves al año
Hola soy una más de que sufre enfermedad son unos dolores terrible y hay días que no tengo fuerza para levantarme supieran los dolores que uno tiene y los huesos que aveces q sobresalen ojalá hicieran ley ora una pensión con personas con esta enfermedad ya no saben lo que es vivir con esto es como una persona endescapasitada
Yo tengo fibromialgia hace 5 años con tratamiento y diagnóstico soy de Chillán entre otras patologías me dieron 10% por fibromialgia como se ve que la ley ni el dolor ajeno incapacitante no vale nada para los médicos y apoyados por los médicos de la comisión
soy paciente Oncologica, en tratamiento hace 11 años controlada,tengo Diabetes,hipertencion ,hipotiroidismo sufro de dolores 24/ 7 .Estoy pidiendo mi pensión de invalidez hace más de 6 meses ; me han hecho exámenes hace unos días me llamó un médico de la comisión de pensión y me digo que el cáncer no provoca dolor si ya está tratado .Muy sabio el médico pero no esta en mi cuerpo no sabe lo que sientes que se te cae un hombro donde aun tengo mi catéter ,no sabe lo que es tener el brazo con liquido y pesado producto de no tener gangleos por la mastectomia radical ,no sabe lo que es sufrir de un dolor constante de su espalda porque fui operada de columna o sentir que se te salen las rodillas incluso al estar sentada .Me dijo que padezco Fibromialgia y que probablemente no me darán mi pensión. Yo no trabajo y ya no soporto no poder contar con mi dinero de la AFP con esta nueva ley podre Pensionarme ya que no con mi cáncer pude ?
hola padezco de fibromialgia ,he estado siagnosticada desde el año 2022,y se me han rechazado todas las licencias médicas, las he tramitado en la compin y en susseso y también ahí me las han rechazado.debido ha esto he tenido que reincorporarme a mi trabajo aun sintiendo mucho dolor en mis brazos y piernas.
hola, tengo 37 años, sufro de dolor crónico, fibromialgia y neuralgia del trigémino, llevo 7 años con estos diagnosticos y mas de 20 años con los sintomas, pero nadie supo diagnosticarme antes, he tenido dos cirugias para calmar el dolor y ninguna ha funcionado, estoy en isapre desde que estaba trabajando, he tenido que seguir pagando la isapre ($180.000 aprox) cada mes y es demasiado dinero, estoy sin trabajo desde hace 3 años y mi padre me ayuda a pagar mis gastos mientras consigo algo para trabajar de forma estable, en el registro social de hogares aparezco con el 80% de vulnerabilidad solo por pagar isapre y no recibo ningún beneficio del estado, solo recibo la pensión de alimento de mi hijo. las crisis de dolor son espantosas, son incapacitantes y lamentablemente hay dias que no puedes ni levantarte de la cama. Mi pregunta, estos diagnosticos entraran en el GES? si es asi podre seguir atendiendome con mis doctores de cabecera? que ayuda tendremos realmente? se que esto ayudará a muchas personas desde ahora porque hasta en dias de post operatorio tuve que ir a peritaje medico por que no creían en mi diagnostico y aun asi no me pagaron mas de 10 meses de licencia, mi lema era » este sistema me obliga a trabajar » los medicamentos son costosos, hay doctores que debemos pagarlos particular y no hay reembolsos para muchos de ellos, espero de corazón que ya nadie tenga que pasar lo que yo y muchos hemos vivido. SUPIERAN LA HISTORIA SIN RESUMIR DE CADA UNO DE LOS PACIENTES, NO PODRIAN CREERLO. EL SISTEMA HA SIDO INJUSTO PARA NOSOTROS Y ESPERO QUE YA NO MAS! este sistema nos tenia enfermos, preocupados de si tendríamos el dinero para costear estos diagnosticos tan dificiles.
esto es maravilloso, tengo fibromialgia hace muchos años, pero nadie me ha tomado en cuenta, mis dolores son salvajes, por eso esto es muy bueno muchas gracias
por fin que alguien entienda esta enfermedad ingrata e invalidante. las crisis son tremendas a veces, pero el dolor crónico diario es latente y agotador. Hay días menos dolorosos que otros.