«Es el acto mediante el cual una persona informa a las autoridades sobre un hecho que considera ilegal o irregular, con el fin de que se investigue».
– ¿QUÉ ES LA DENUNCIA?
«La entrega de información que cualquier persona realiza, a las autoridades correspondientes, acerca hechos que han ocurrido y que pueden constituir un delito».
– LUGARES DONDE SE PUEDE PRESENTAR UNA DENUNCIA:
A. Carabineros.
B. Policía de Investigaciones.
C. Ministerio público (fiscalía).
D. Gendarmería (delitos ocurridos en recintos penitenciarios).
– ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INTERPONER UNA DENUNCIA?
Es importante denunciar porque al hacerlo, se inicia una investigación por parte de los fiscales y se evalúa si la víctima necesita protección.
– EJEMPLO:
Camila vivía en un tranquilo vecindario en Santiago. Durante los últimos meses, había notado comportamientos extraños por parte de uno de sus vecinos, Víctor (entrega de objetos extraños a muy altas horas de la noche), incluso siempre estaba mirando por las ventanas y parecía espiar a las personas. Esto la hizo sentir incómoda y preocupada por su seguridad y la de los demás residentes. Por esto mismo, un día Camila decidió tomar acción y presentar una denuncia. Sabía que era importante comunicar sus sospechas a las autoridades para que pudieran investigar el comportamiento de Víctor. Se dirigió a la Comisaría de Carabineros más cercana a su casa y explicó su situación.
Camila les proporcionó una descripción detallada de los comportamientos sospechosos de Víctor y como le había afectado emocionalmente. Los Carabineros escucharon atentamente y le agradecieron por su denuncia. Le explicaron que tomarían en serio su informe y que comenzarían una investigación para evaluar las acciones de Víctor.
Los agentes le aseguraron que la información sería compartida con la fiscalía correspondiente.
Camila se sintió aliviada después de presentar la denuncia. Aunque no sabía qué resultaría de la investigación, se dio cuenta de que había tomado una decisión importante para la seguridad de su vecindario. Sabía que al denunciar, estaba contribuyendo a que las autoridades evaluaran las acciones de Víctor y tomaran las medidas necesarias para proteger a los residentes.
Pasaron varias semanas y, finalmente, Camila recibió noticias de la fiscalía. La investigación había revelado más incidentes sospechosos relacionados con Víctor, y la fiscalía decidió iniciar un proceso legal contra él. La denuncia de Camila había sido crucial para proporcionar información adicional que respaldara las sospechas iniciales.
Camila se sintió orgullosa de haber dado ese paso y de haber contribuido a la seguridad de su comunidad. Aprendió que denunciar no solo es importante para su propia protección, sino también para prevenir futuros delitos y ayudar a las autoridades a desmantelar bandas delictivas. Esta experiencia reforzó su confianza en el sistema de justicia y en la importancia de actuar cuando se sospecha de conductas ilegales.