La Corte de Antofagasta acogió el recurso de amparo interpuesto en contra de Gendarmería por no trasladar a un imputado por el delito de receptación de vehículo motorizado desde el Centro de Detención Preventiva de Antofagasta al CDP de Valparaíso.
El recurrente alegó que el imputado actualmente se encuentra en prisión preventiva en el CDP de Antofagasta, en cuanto a la hora de ser detenido se encontraba en tránsito en dicha ciudad, sin embargo, su domicilio y arraigo familiar se encuentra en Viña del Mar, motivo por el cual se solicitó que Gendarmería evaluara la posibilidad de que el imputado fuera trasladado al Centro de Detención Preventiva de Valparaíso, para lo cual informó que no era factible a pesar de que no es peligroso ni pone en peligro a los otros internos.
De ahí que, al encontrarse a más de 1.500 km de distancia de su domicilio se supera la distancia razonablemente estimada por la jurisprudencia nacional e internacional para acreditar que se provoca un desarraigo familiar y afecta su derecho a la defensa, porque no puede ser visitado por su abogado.
Gendarmería informó que “(…) el amparado presenta un bajo compromiso delictual, por lo que la solicitud se elevó a requerimiento del nivel central y que tras una exhaustiva revisión, no se vislumbran inconvenientes para que el imputado de manera excepcional, pueda ser reubicado en el Centro Penitenciario de Valparaíso, pese a existir informe negativo de dicha unidad por su sobre población. De igual modo, se informa factibilidad de ser reubicado en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina II.”
La Corte de Antofagasta acogió la acción constitucional de amparo. Razona que, en virtud del artículo 3 del D.L N°2859 que estableció la Ley Orgánica de Gendarmería y del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios “(…) el traslado de los internos –ya sea de módulo o de establecimiento penitenciario- es parte de las facultades del Director de Gendarmería, y que todo cambio debe sujetarse a la normativa técnica interna, tomando en consideración para ello distintos criterios, como la seguridad de los internos y la peligrosidad de los mismos, atendidos los lineamientos de cada recinto penitenciario.”
Prosigue el fallo, señalando que “(…) el amparado presenta un bajo compromiso delictual y luego de haberse realizado un análisis exhaustivo de las distintas variables técnicas penitenciarias, el Departamento de Control Penitenciario ha indicado que no se vislumbran inconvenientes para que, de manera excepcional, este pueda ser reubicado en el Centro Penitenciario de Valparaíso o bien, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina II.”
En consecuencia, refiere que “(…) considerando que el centro penitenciario en el que actualmente el amparado cumple prisión preventiva se encuentra a una distancia considerable de su lugar habitual de residencia, situación que perturba su arraigo familiar y dificulta la comunicación con su defensor, existiendo además un nuevo informe favorable a su traslado emitido, no puede sino concluirse que la decisión de la recurrida que se impugna, puede ser calificada de arbitraria, toda vez que se ha adoptado sin haber precedido un análisis exhaustivo de las distintas variables técnicas penitenciarias pertinentes, análisis que, conforme lo informado en estos autos, sí se ha realizado en esta oportunidad, lo que explicaría el cambio de criterio respecto a la misma situación.”
Noticia Relacionada
En base a esas consideraciones, la Corte acogió el recurso de amparo en contra de Gendarmería y ordenó el traslado a una unidad penal de la región de Valparaíso o de la región Metropolitana al amparado.
Vea sentencia Corte de Antofagasta Rol N°264–2023.
estoy convencido de que quienes se lucran con la justicia la manipulan de tal manera que sea perpetua su participacion en esta. Sin delincuentes muchos no tienen razon de existir
A tanto llega la burla que cuentan con una sra abogada que se banaglorea de la manipulacion ( interpretacion ) que hace de la ley en favor de sus ñiños que le permite devolverlos a las calles para que hagan dinero para sus lujos y nuestros medios de comunicacion ademas le entregan pantalla
Una gran verguenza nuestra justicia garantista
para el delincuente abogado gratis que alega por la bulneracion de sus derechos y han tomado en cuenta cuando esté delincuente bulnero el derecho de seguridad y de libre tránsito en la calle de las personas que el le robó y de seguro amenazó o de la propiedad privada cuando de seguro entro a una casa que no es la de el con el propósito de robar eso no cuenta para la ley debiera haber un decreto ley que diga que todo aquel que bulnere los derechos de otro pierde todos sus derechos
Es un delincuente!! ya contenta con su buenísimo que lleva a la muerte a inocentes!!!
Pobres víctimas, póngale psicólogo particular a cada uno para que no afecte su integridad. Los famosos derechos humanos lo único que han logrado es proteger a estas masas de deliuentes preocupados de su integridad intelectual y física. Me preguntó? qué hay de esas personas que han sido atacadas sin la más mínima piedad por estás lacras de delincuentes? qué preocupación existe hacía ellas? sinembargo la justicia ineficiente preocupada de la estabilidad de éstos delincuentes sin alma a la hora de matar, violar, asaltar sin la más mínima piedad. Vivimos en un mundo carente de lógica, respeto y ni hablar de moral dónde lo corrupto es correcto que podemos esperar de todos quiénes defienden a estos delincuentes sin alma ni conciencia y menos cerebro.
Al parecer el señor que le robaron el auto, ya lo recuperó, dado que no ha habido recurso que de cuenta de que no ha sido así.
Por su parte el recluso, sigue recluso, simplemente que en otro lugar, en donde se posibilite que pueda defenderse de lo que le acusan, a no ser que pensemos que porque tiene un prontuario, ya se juzgue culpable, y la presunción de inocencia ya se haya extinguido simplemente porque tiene ese prontuario. Eso simplemente sería arbitrario y no solo injusto.
Apelar a un régimen de justicia como el de Bukele, que no es justicia, sino que son pura y simplemente medidas que no resuelven la causa del problema, o simplemente artificios populistas de poca sostenibilidad en el tiempo, es equivocar el enfoque… después de Bukele todo volverá a estallar… mientras no se supere la corrupcion de la élite, que hoy recibe sus ganancias en otras latitudes, como Ecuador, por ejemplo… todo volverá a ser igual… así es que mejor no lo pongan como ejemplo. Es un mal ejemplo.
En el caso que se menciona en el periódico, el recurrente está en su derecho y si lo tiene, es un error no ejercerlo… punto.
Toda persona tiene derechos incluso aquel que comete un delito, la pena habla de privación de libertad, no de desarraigo familiar, además, la familia es muy importante para su Reinserción
Pobreee delincuente, que se le produce un DESARRAIGO FAMILIAR, y pensó en su familia el maldito INFELIZ??? antes de andar delinquiendo.
Los DELINCUENTES, DEBEN SER ENCARCELADOS Y CONDENADOS, EN EL LUGAR QUE SON DETENIDOS, AHORA ADEMÁS DEBEMOS PAGAR SU TRASLADO!!!!
CHILE, CADA DÍA PEOR!!!
Una vez queda claro que este gobierno está para proteger a los Delincuentes,o no Merluzo,si no estás de acuerdo con este comentario comentario analiza lo que en,CHIL…si te importa????? si no quieres publicarlo me da lo mismo.
Una vez queda claro que este gobierno está para proteger a los Delincuentes,o no Merluzo,si no estás de acuerdo con este comentario comentario analiza lo que en,CHIL…si te importa?????
Preocupados de los derechos de los delincuentes mientras que las victimas difícilmente lograrán recuperar lo que les robaron. Este mundo al reves. Hay que pedir más Bukeles
Pobrecito Sr. delincuente que injusto es el sistema en su contra, seguramente andaba dando una vuelta en un auto prestado que no sabía que era robado, le pusieron un abogado garantista (gratis) que no le importa hacer justicia, si no sacarlo como sea de la cárcel, para de esta manera tener un mejor curriculum.
Alguien pensó en la victima, ese persona al que le robaron el auto y que además de pasar el mal rato debe seguir en el largo proceso y gastadero de plata para volver a recuperar el bien sustraído,. Que más encima lo llenan de impuestos para mantener al Sr. delincuente con sus privilegios.
Estaré mal o el mundo esta al revés
cualquier resquicio para proteger al delincuente
Delincuente de bajo perfil, sigue siendo delincuente. Se debe aplicar » ley Bukele».