El Ministerio del Interior de Rusia incluyó en su lista de orden de búsqueda y captura a Piotr Hofmanski, presidente de la Corte Penal Internacional (CPI). Junto a él también fueron incluidos la vicepresidenta de la Corte, Luz del Carmen Ibáñez Carranza, y el juez Bertram Schmitt. Según las autoridades rusas, son buscados por contravenir algunas normas del Código Penal que no han sido especificadas.
La medida es considerada una represalia por la orden de arresto que la CPI emitió contra el presidente ruso Vladimir Putin y María Lvova-Belova, defensora de niños de Rusia, por la presunta comisión del crimen de guerra de deportación ilegal y traslado ilegal de población. Fueron acusados de trasladar ilegalmente a niños ucranianos desde los territorios ocupados, en el marco de la guerra con Ucrania.
Noticia Relacionada
No es la primera resolución de esta naturaleza que emiten las autoridades rusas, previamente dictaron una orden de captura contra el fiscal de la CPI, Karim Khan, así como contra algunos jueces de la Corte. En estos casos fundaron su decisión en una vulneración de los artículos 299 y 300 del Código Penal, que tipifican las acusaciones contra personas inocentes y los ataques contra jefes de Estado que gozan de inmunidad internacional.
“La CPI considera estas medidas inaceptables. La Corte seguirá firme en el desempeño de su mandato legítimo de garantizar la rendición de cuentas por los crímenes más graves que preocupan a la comunidad internacional en su conjunto. Pedimos a los Estados Partes y a las partes interesadas del Estatuto de Roma intensificar sus esfuerzos para proteger a la Corte, a sus funcionarios y su personal, y garantizar que sea capaz de seguir cumpliendo su mandato independiente”, señaló la CPI en un comunicado.