Que sabemos que la lógica detrás de este famoso juego ruso -básicamente- es hacer caer piezas e ir rellenando huecos para conseguir hacer líneas e ir creando una especie de “montaña” con un “gran agujero” para ir acumulando palos, así, sucesivamente, hasta un límite casi infinito.
Que no es exagerado señalar que esta lógica ha sido recogida por la política carcelaria de nuestro país, la que haciendo caso omiso a los efectos del hacinamiento descontrolado en cárceles que albergan a personas de la tercera y cuarta edad, -con serias enfermedades de base- ha decidido simplemente ALMACENAR PRESOS, ingresando día a día nuevos condenados por causas de DDHH que, por su edad y condición de salud, asegura al “jugador” que se pueda seguir “rellenando huecos”, porque el juego no contempla médicos ni atenciones de urgencia a tiempo.
Que, en menos de 9 meses, han muerto tres personas en el Pabellón Asistir de dicho penal por falta de condiciones médicas, dos de ellos, con un padecimiento previo horrible, del que han sido testigos dolientes los presos (y visitas) y testigos sordos los funcionarios de Gendarmería; hoy en día, hay varios “moribundos”, de que se espera, cumplan su rol en este juego, esto es, “morir”, permitiendo que ingresen nuevas piezas e ir formando la “montaña” de presos.
Que, así las cosas, mientras exista ese agujero, es decir, las malas condiciones médicas que faciliten la muerte, se podrá mantener la lógica de este juego, que no es otra cosa que el hacinamiento, asegurando que esas “líneas de presos” -que ya han ocupado las salas de computación, de música, de enfermería, de abogados, y actualmente, los comedores- siguen apoderándose de los ya casi inexistentes espacios vitales de los reclusos.
Que en la causa Rol N° 32-2024, la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la acción de amparo por hacinamiento deducida por los 156 presos del Pabellón Asistir del CCP de Colina 1, sentencia confirmada por la Excma. Corte Suprema (Rol N° 2.193-2024). Empero, el máximo Tribunal, haciéndose cargo de las alegaciones de los amparados, ordenó una serie de medidas de control de esta situación, tanto al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía Judicial de esa corte y a los juzgados de garantía.
Que, pese a lo anterior, a la fecha, el ingreso de nuevos presos ha continuado, y sólo el día 13 de marzo de 2024 ingresaron 4 personas más.
Que mientras este verdadero “tetris carcelario” permita seguir almacenando personas, al alero de un Estado indolente, iremos viendo el lado más oscuro de una justicia que se jacta de “impedir la impunidad en materia de DDHH”, pero que, al momento de materializar la pena, no tiene problemas en tolerar la violación de esos mismos DDHH que se ufana en proteger.
Carla Fernández Montero
Abogada
Derecho Penitenciario
soy esposa de un Ppolitico, todo lo que puedo decir es poco. lo comentado por Carla es así, el tetris es terrorífico y sigue llegando gente, se suponía que con 170 personas estaba lleno, pues bien siguen llegando, las cocinas desaparecieron, la enfermería también además de los comedores, allí se hacinán las personas. Gente mayor con cáncer grado 4 , gente con bolsas para sus necesidades. en fin esto es un castigo para la familia y la gran pregunta QUIEN LE PONE EL CASCABEL AL GATO?? Los jueces hacen carrera condenando diestra y sibiestra para subir a la Corte Suprema á mucha gente que no tiene nada que ver. Lo peor donde está el Ejército? quien los destino.
Excelente carta de la abogada Fernández. No hay que descansar en denunciar la verdadera guerra en que está empeñado el poder judicial en contra de todo aquel que haya servido en las fuerzas armadas y de orden. Digo guerra porque, de parte de quienes tienen la fuerza, que son los tribunales, no hay límites para ejercerla.
Tan cierto y evidente como el plan maestro del Gobierno por superar la estrategia Nazi de los campos de concentración, la eliminación de ancianos, el uso de poder al negar la salud y condiciones básicas, que ningun país se atrevería a hacer en contra de personas de la 3ra y hasta 4ta edad, con una repercusión tremenda y traumática en sus familias.
Un hacinamiento político, económico, innecesario y magistralmente macabro. realmente es como el juego mencionado, cada ficha cae perfecto en el lugar donde arma o desarma el bloque que los hace inevitablemente perder la jugada,.porque para éso esta hecho el juego; perder y volver a llenar todo otra vez mientras siempre gana el «sistema».
Allá deciden y manejan quién va a morir, en cuánto tiempo, de qué y con cuanto sufrimiento. El método que más les gusta es el siquiátrico, las fallas multisistémicas, los tratamientos perdidos, ojalá los desmayos o infartos frente a sus familiares en visita o la demencia senil agravada, pero aquí los culpables de las muertes dentro de los pabellones de Colina1 no suften condenas, ni siquiera son suspendidos de sus funciones por las negligencias de «enfermería» (y sus muertos)
Por ahí además de no tener espacios, condiciones ni justicia, además de llenar sin fin (en realidad todos sabemos el fin) los pabellones de adultos mayores que quedan a «merced» de los tratos de Gendarmería o enfermeria, pueden tener los reclusos la doble mala «justicia» o «suerte» no solo de que les toque un juez o ministro con sesgo político que los condene injustamente, también se podrían cruzar allá por ir a pedir una aspirina, con la «Jane Toppan» de Colina1.
Quiźas algun Juez podría solicitar la autorización de tener celulares y realizar video llamadas a los veteranos del penal a sus familiares…digo; para asegurarnos que están bien ¿O es muy tonto lo que…?
Muy clara y pedagogica descripción del problema que afecta a los militares prisioneros políticos en campos de exterminio, por la abogado Carla Fernández. La prevaricacion y la falta de criterio de jueces, ministros y Cortes, es increíble, de un cinismo abismante.
Somos testigos pasivos de la peor crueldad y brutalidad vengativa de la zurderia en la justicia y el gobierno. Y el pueblo y sus FF.AA. Permanecemos Anestesiados a Merced del Comunismo que es dueño y señor de nuestro amado Chile.