La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) promulgó una normativa que prohíbe la inclusión de cláusulas de no competencia en los contratos laborales de los trabajadores. Estas cláusulas, comúnmente utilizadas, imponen restricciones a los empleados para ejercer su actividad laboral en determinados sectores empresariales o para empleadores específicos tras la finalización de su vínculo laboral.
La regla, concebida inicialmente en enero de 2023, establece que la celebración de cláusulas de no competencia constituye un método de competencia desleal y, por ende, una infracción a la Ley de la Comisión Federal de Comercio. Esta regulación se aplica a todas las personas que contraten o celebren acuerdos de no competencia con trabajadores a partir de la fecha de entrada en vigor de la norma final.
Es pertinente señalar que la normativa exceptúa a los altos ejecutivos, definidos como aquellos empleados que perciben una remuneración anual superior a 151.164 dólares y ocupan posiciones de formulación de políticas clave en una empresa. Para estos individuos, las cláusulas de no competencia existentes mantendrán su vigencia, mientras que se invalidarán otras a partir de la fecha de aplicación de la norma.
Noticia Relacionada
La Ley de la Comisión Federal de Comercio, promulgada en 1914 conjuntamente con la Ley Clayton Antimonopolio, tiene como objetivo salvaguardar los intereses de los consumidores y promover la competencia justa entre las empresas. La normativa proscribe actos y prácticas injustas y engañosas entre las compañías, en línea con la Sección 5 de la ley, que aborda los métodos de competencia desleal.
Además, la regulación requiere que los empleadores notifiquen a los exempleados la decisión de no aplicar cláusulas de no competencia. No obstante, se mantiene la protección de los acuerdos de confidencialidad y las leyes de secretos comerciales como mecanismos para resguardar el conocimiento de propiedad adquirido por los empleados durante su relación laboral.
Así, esta normativa de la FTC representa un cambio significativo en la regulación laboral de los Estados Unidos al prohibir las cláusulas de no competencia, salvo para ciertas excepciones, con el objetivo de promover la movilidad laboral y fomentar la competencia en el mercado laboral.