En estos días, culmina un nuevo proceso de operación renta. Para los contribuyentes y sus asesores -en su mayoría contadores-, esta es una etapa que ellos consideran de mucho estrés. Como todos los años, dejaron en evidencia algunas problemáticas que se presentaron, las que se relacionan con el acceso de la página web, acudir a algún artilugio para confeccionar la declaración de impuestos o errores asociados a la falta de información.
Un aspecto que genera mucha preocupación es que el Servicio de Impuestos Internos bloquea algunas celdas de la propuesta de declaración, atribuyendo como correcta la información procesada. Sin embargo, esta podría encontrarse incompleta, pudiendo generar un error o no posibilitar el uso de créditos, para el pago de los impuestos.
En este caso, ¿puede el SII bloquear las celdas para la generación de la declaración? El Código Tributario señala que lo que se declare es responsabilidad del contribuyente, pudiendo el SII generar una propuesta la que debiese necesariamente poder ser modificada por los contribuyentes. Por lo tanto, en estricto rigor, es autodeclarativa.
Si bien la propuesta de declaración de renta ha ido evolucionando y permite hacer más eficiente, rápido y fácil el proceso, tiene esta limitante. Que la declaración no pueda ser modificada, va más allá de lo que la misma ley faculta al organismo fiscalizador. Por lo mismo, debería ser un aspecto a analizar y revisar por parte del SII en futuros procesos.
Sergio Arriagada
Director del colaborador del Centro de Estudios Tributarios
Profesor de UEjecutivos
FEN U. de Chile