Noticias

Contraloría General de la República.

Auditoría confirma transferencias irregulares de recursos por más de $1.000 millones en Algarrobo.

El informe especifica que el municipio no cuenta con manuales de procedimientos administrativos relacionados con la Tesorería, tampoco sobre pagos y manejo de cuentas bancarias, ni sobre el funcionamiento de la caja del municipio.

23 de mayo de 2024

La Contraloría General de la República concluyó en su informe final N° 118/2024 diversas irregularidades cometidas por funcionarios de la Municipalidad de Algarrobo, relacionados a transferencias bancarias realizadas entre los años 2021 y 2023.

Entre los resultados de la investigación, se comprobó que una funcionaria que ejercía labores como tesorera municipal -sin nombramiento administrativo-, habría efectuado entre junio de 2021 y noviembre de 2023, 107 transferencias bancarias por una suma de $1.193.292.004, para pagar a proveedores y personas que no prestaron servicios al municipio. Además, dos de los nombres que aparecen en estos movimientos bancarios tienen vínculo familiar directo con el alcalde de la época.

Paralelamente, se advirtió que hay dos transferencias de $30 millones que fueron rechazadas por el BancoEstado. Además, tres personas que recibieron parte de estas transferencias bancarias efectuaron devoluciones por un monto total superior a los $59 millones.

El informe especifica que el municipio no cuenta con manuales de procedimientos administrativos relacionados con la Tesorería, tampoco sobre pagos y manejo de cuentas bancarias, ni sobre el funcionamiento de la caja del municipio. Se constató, además, que las transferencias realizadas por quien ejercía funciones de tesorera municipal fueron aprobadas por el Exalcalde, la exdirectora de Desarrollo Comunal y el Exdirector Jurídico.

Se verificó que el alcalde de la época habría intervenido en procesos disciplinarios iniciados mediante decretos alcaldicios. Así, la hoy exautoridad habría presionado al fiscal del proceso para direccionar su resultado.

Ante estos hechos, la Contraloría General inició un sumario administrativo. Igualmente, derivó todos los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

 

Vea Informe Final de la Contraloría General.

 

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *