Noticias

Imagen:estudiomalca.com
Iniciativa de la Asociación Chilena de Litigación.

Andrés Rubilar, presidente de la Asociación Chilena de Litigación: «Soy un convencido de que la forma más efectiva de ser un gran argumentador es practicando la argumentación verbal, lo que no siempre se lleva a la práctica en la carrera de Derecho».

El objetivo es organizar los torneos a nivel nacional, potenciar el desarrollo de la litigación, generar instancias académicas para cultivar el conocimiento de las sociedades de litigación, prestar apoyo en la formación y crecimiento de las distintas sociedades, fomentar los vínculos entre las sociedades, entre otros.

26 de julio de 2024

La iniciativa de la Asociación Chilena de Litigación de congregar a las distintas sociedades de litigación del país bajo un mismo ente surge de la idea de afianzar y potenciar las competencias de litigación que se han hecho últimamente en cada universidad como externamente a través del Torneo Nacional de Litigación.

El objetivo es generar instancias académicas para cultivar el conocimiento de las sociedades de litigación, prestar apoyo en la formación y crecimiento de las distintas sociedades, fomentar los vínculos entre las sociedades, entre otros.

Dentro de sus actividades académicas están los torneos donde los alumnos de las distintas universidades participan no solo compitiendo, sino también organizándolos, generando a su vez con la integración mayor compromiso y dedicación.

La motivación de los torneos es potenciar la litigación tanto formativa como competitiva, a su vez realizando exposiciones y conversatorios en que se dan a conocer interesantes casos.

«La inspiración de crear la Asociación viene de la noción de derecho como argumentación que me inculcó el profesor Ricardo Gómez Caro -discípulo de Atienza-, que se traduce en que el derecho, ya sea que trate de una sentencia, un escrito, un alegato, o un veredicto, entre otros, requiere siempre ser argumentado; por tanto, ningún gran abogado se puede ignorar de tal si no es al mismo tiempo un gran argumentador», afirma Andrés Rubilar, presidente de la Asociación Chilena de Litigación.

Agrega que «soy un convencido de que la forma más efectiva de ser un gran argumentador es practicando la argumentación verbal oralmente, lo que no siempre se lleva a la práctica en la carrera de Derecho»

«En cuanto a las metas, queremos constituirnos como un referente nacional en lo que respecta a la litigación y potenciar la formación profesional, tanto de los abogados en el ejercicio de su profesión, a los alumnos egresados que están recién saliendo al mundo laboral y a los estudiantes de derecho», afirma el presidente de la Asociación.

Cabe señalar que la Asociación Chilena de Litigación es una institución transversal a las diferentes sociedades de litigación repartidas a lo largo del país, distinta e independiente de cada una.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *