En 2023, durante una expedición a los restos del Titanic en el Océano Atlántico Norte, Paul-Henri Nargeolet, reconocido buzo francés, perdió la vida junto a otros cuatro tripulantes cuando el sumergible Titán, operado por la empresa OceanGate, se despresurizó. Por ello, la familia de Nargeolet presentó una demanda por muerte por negligencia contra OceanGate y su fundador ante un tribunal estadounidense.
En la demanda, los herederos de Nargeolet alegan que la empresa y su director ejecutivo incurrieron en una conducta negligente al ocultar información crucial sobre los riesgos asociados con el sumergible Titán. El documento legal sostiene que el sumergible fue construido con fibra de carbono, un material que, según se alega, presenta riesgos inherentes de degradación bajo presión, en lugar del titanio, comúnmente utilizado en sumergibles comerciales tripulados.
Noticia Relacionada
Los demandantes también acusan a la empresa de implementar un sistema de seguridad acústico diseñado para detectar ruidos de crujidos en la fibra de carbono, el cual, según se argumenta, no cumplió con su propósito de garantizar la seguridad de la tripulación. De acuerdo con la demanda, este sistema, destinado a activar mecanismos de emergencia para llevar a la superficie al sumergible en caso de detectar riesgos, falló en su funcionamiento.
La familia de Nargeolet también alega que el fundador de OceanGate habría proporcionado información errónea respecto a la seguridad del Titán, presentándolo como un proyecto avalado por colaboraciones con Boeing y la Universidad de Washington, afirmaciones que, según los demandantes, no reflejaban plenamente la realidad.
Por último, la demanda sostiene que la tripulación del Titán podría haber estado al tanto de la gravedad de la situación antes de la implosión, basándose en los indicios de fallos estructurales que el sistema de seguridad habría detectado.
La familia solicita un juicio con jurado y reclama más de 50 millones de dólares en daños y perjuicios. La demanda se encuentra en curso en la jurisdicción correspondiente, donde se determinará la responsabilidad de las partes involucradas conforme a la ley.