El Gral. José Miguel Carrera Verdugo, en su gobierno (1811-1814) es denominado «LIBERTADOR», el 28 de septiembre de 1811 por las autoridades que gobernaban en esa época. Como Gobernante tuvo el honor de dar a la Patria, una nacionalidad republicana, la primera Bandera, escudo de armas.
La Bandera se componía de tres franjas horizontales: azul, blanco y amarillo, en lugar de la bandera española: » la que se hará tremolar en la Plaza Mayor, esta bandera, glorioso distintivo instalado en honor de la libertad, presagiará eternamente triunfos y glorias a la Patria». En el Escudo Patrio acompañado por un hombre y una mujer indígena se lee: «Post Tenebras Lux», (Después de las Tinieblas la Luz) y «Aux Concilio aut Ense», (Por el Concejo o la Espada ) lo que hoy es: «Por la Razón o la Fuerza». Acontecimiento recordado por todos los chilenos.
Cupo al Gral. José Miguel Carrera Verdugo nacido en Santiago, cuya familia pertenecía a la ciudad de El Monte, ordenar el Primer Reglamento Constitucional del Pueblo de Chile, año 1812, con 27 artículos, que algunos tienen completa vigencia relacionados con DD.HH. (Art.24). Este acontecimiento se repite 212 años después. Los hermanos Carrera, Juan José, Luis Florentino y Dn. José Miguel, inmolaron sus vidas por la Libertad de Chile.
No podemos olvidar a la Madre de la Patria, Doña Javiera Carrera, de sus manos salió bordada la Primera Bandera y el Escudo Patrio Un digno homenaje a ellos y a la ciudad de Santiago, que al pertenecer a la Región Metropolitana esta debería llamarse: » Región Metropolitana José Miguel Carrera «.
Octavio Campusano Tapia
Historiógrafo
Director Honorario
Instituto de Investigaciones Históricas
Gral. José Miguel Carrera Verdugo
Digno homenaje al Libertador de Chile después de 300 años de dominio español.