Noticias

Políticas de Salud.

Ley que declara el 15 de mayo de cada año como el día nacional de la concientización de la vasculitis, fue publicada en el Diario Oficial.

Busca visibilizar la vasculitis y resaltar la importancia de contar con un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.

3 de octubre de 2024

Con fecha 27 de septiembre de 2024, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.697, que declara el 15 de mayo de cada año como el día nacional de la concientización de la vasculitis.

La ley, iniciada por moción de las diputadas Lorena Fríes, Marta Bravo, Ana María Gazmuri, Camila Rojas, Ximena Ossandón y Claudia Mix; y de los diputados Benjamín Moreno, Félix González, Félix Bugueño y Patricio Rosas, tiene como finalidad establecer el día 15 mayo de cada año, como el día nacional destinado a la concientización sobre la Vasculitis.

Esta enfermedad es un grupo diverso de enfermedades sistemáticas caracterizadas por la inflamación y daño de los vasos sanguíneos, afectando principalmente al aparato digestivo, oídos, ojos, manos, pies, pulmones, riñones y piel.

Entre sus síntomas se encuentra la fiebre, molestias y dolores generales, artritis, perdida de la visión, perdida de la audición, hemorragias, fatiga, pérdida de peso, úlceras gástricas, alteraciones de la piel como manchas, heridas y úlceras.

Según se desprende del proyecto que dio origen a esta ley, busca aumentar la visibilidad de la enfermedad, educar sobre los derechos de los pacientes y promover la detección y diagnóstico oportuno. También destaca la necesidad de mejorar el acceso a tratamientos más eficaces, ya que actualmente la vasculitis no está incluida en las Garantías Explícitas en Salud (GES) ni en la ley Ricarte Soto.

 

Vea texto de ley Nº 21.697 e historia de la ley.

Te recomendamos leer:

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *