La Corte Penal Internacional (CPI) resolvió por unanimidad que Mongolia violó el Estatuto de Roma al no atender la solicitud de arresto y entrega del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, durante una reciente visita a su territorio. Tras esta determinación, la CPI ha remitido el caso a la Asamblea de los Estados Partes (AEP), órgano que supervisa la administración y el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estatuto de Roma.
La Sala de Cuestiones Preliminares II de la CPI concluyó que Mongolia se negó a cooperar con la solicitud de arresto emitida por la Corte en marzo de 2023. Mongolia había presentado una solicitud de consulta al amparo del artículo 97 del Estatuto, aduciendo que dicha acción estaba dentro del marco de cooperación estipulado por el estatuto internacional. Sin embargo, la Sala determinó que la solicitud fue presentada con escasa antelación, lo que impidió a la Corte evaluar y responder de manera adecuada a las cuestiones planteadas antes de la visita del mandatario ruso.
Asimismo, Mongolia alegó que, en su calidad de jefe de Estado, Putin contaba con inmunidad frente a los procedimientos de la CPI, salvo que la Federación Rusa decidiera renunciar a ella. Según Mongolia, el arresto de Putin violaría el derecho internacional en relación con la inmunidad diplomática, en virtud del artículo 98 del Estatuto de Roma.
Noticia Relacionada
No obstante, la Sala de Cuestiones Preliminares rechazó esta interpretación, señalando que el artículo 27 del mismo Estatuto elimina la aplicación de inmunidades en los casos de competencia de la CPI. La Sala argumentó que las obligaciones de Mongolia, como Estado Parte, incluyen la cooperación plena con la Corte, incluso en situaciones que afectan a jefes de Estado, para garantizar que las inmunidades no obstaculicen la administración de la justicia internacional.
Confirmado el incumplimiento de Mongolia en sus obligaciones conforme al Estatuto de Roma, la Sala remitió el caso a la Asamblea de los Estados Partes (AEP) en virtud del artículo 87 del Estatuto y el Reglamento 109(4), para que la AEP evalúe las acciones correspondientes en el ámbito de su competencia.
La AEP, de acuerdo con el artículo 112 del Estatuto, está compuesta por representantes de cada Estado Parte, con un voto asignado a cada uno. La AEP podrá convocar, si así lo decide, una reunión de emergencia con su Mesa Directiva para valorar la situación y recomendar las necesarias para asegurar el cumplimiento de las medidas del Estatuto en el contexto internacional.
Cabe mencionar que, en agosto de 2023, Mongolia invitó al presidente Putin a los actos conmemorativos del 85º aniversario de la victoria de las fuerzas soviéticas y mongolas en la Batalla de Khalkhin Gol. La secretaría del PCI había renovado la solicitud de arresto y entrega de Putin en respuesta a dicha invitación. Mongolia, por su parte, presentó su consulta sobre la inmunidad del presidente ruso el 2 de septiembre, mismo día de la llegada de Putin a suelo mongol.