El Concejo Municipal de Odessa, Texas, aprobó, mediante una votación de 5 a 2, una enmienda a una ordenanza de 1989 que regula el uso de baños públicos en propiedades de la ciudad. La ordenanza original estipulaba que resultaba «ilegal que cualquier persona ingresara de manera consciente e intencional a un baño público designado exclusivamente para el uso del sexo opuesto».
La nueva enmienda amplía esta disposición para prohibir el uso de baños en instalaciones municipales por parte de personas transgénero, cuando su sexo no corresponda con el asignado al nacer.
La reforma especifica que las personas que no cumplan con esta restricción pueden enfrentar sanciones legales, que incluyen cargos por intrusión y multas económicas. Además, las personas afectadas podrán ser responsables por daños y perjuicios, así como por los costos judiciales y los honorarios de representación legal derivados del proceso.
Noticia Relacionada
La enmienda establece que la restricción será aplicable en los baños ubicados en propiedades de la ciudad, tales como bibliotecas, parques, aeropuertos y otros edificios gubernamentales. Asimismo, la definición de «baño» dentro de la ordenanza abarca tanto los urinarios e inodoros como las duchas y vestuarios situados en dichas instalaciones públicas.
Se contemplan algunas excepciones específicas en la norma, entre las que se encuentran el uso de baños por parte de menores de 12 años que estén acompañados de un adulto, situaciones de aplicación de la ley, casos de asistencia médica de emergencia y trabajos de mantenimiento o reparación que implica acceso a estas áreas.
En un contexto estatal, los derechos de las personas transgénero han enfrentado diversas modificaciones en Texas. La Corte Suprema estatal confirmó recientemente la prohibición de ciertos tratamientos médicos destinados a la afirmación de género en jóvenes transgénero. La ordenanza en Odessa ha suscitado interés por su potencial para servir de base a futuras restricciones a nivel estatal relacionadas con el uso de baños públicos de acuerdo con la identidad de género.