La CS de Estados Unidos deberá pronunciarse sobre la constitucionalidad del un proceso que culminó con una sentencia dictada hace tres décadas por un jurado de California que impuso condena de muerte a un hombre de origen mexicano, luego que fuera declarado culpable de asesinar a tres personas en un asalto a una droguería en la ciudad de San Diego.
Al efecto, cabe recordar que durante el año 2012 la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco sostuvo que Ayala no tuvo un juicio justo, toda vez que, cuando se conformó el jurado que lo condenaría, el fiscal impugnó la integración de siete personas de origen afroamericano e hispano.
Lo anterior, considerando que el Estado de California no ha ejecutado a ninguna persona desde el año 2006, de tal manera que más de 740 prisioneros están en sus cárceles condenados a la pena capital, convirtiéndolo así en el mayor número de todo Estados Unidos.
La Fiscalía de California recurrió ante la Corte Suprema de EEUU la decisión adoptada el año 2012 por la Corte de Apelaciones de San Francisco, por lo que se espera que en los próximos meses el máximo Tribunal norteamericano se pronuncie sobre el fondo del asunto sometido a su conocimiento.
Conozca mayores antecedentes del proceso Kevin Chappell, Warden, Petitioner v. Hector Ayala.
RELACIONADOS