Artículos de Opinión

Ciudades Verdes.

Se entiende por Ciudades Verdes aquellas con abundantes espacios naturales -parques, bosques y jardines- para disfrute de sus habitantes, bajas emisiones de gases efecto invernadero, bajos niveles de contaminación atmosférica, escasa contaminación acústica, gestión eficiente de sus residuos, uso de energías renovables, movilidad sostenible, estaciones de metro cercanas, edificación bioclimática sostenible y habitantes educados en el respeto medioambiental.

2 de junio de 2021

Módulo I: Conceptos tecnológicos que debemos saber: Firma electrónica avanzada y simple, PIN, clave, password o contraseña, entre otros.

Respecto del caso que las plataformas de Documentos Laborales Electrónicos utilicen para la identificación de los trabajadores claves, pin, contraseña o password, las soluciones deben considerar la alternativa que permita al trabajador modificarla a su elección las veces que considere necesario, sin más restricciones que los parámetros mínimos de seguridad, por ejemplo, cantidad de números, letras o uso de mayúsculas.

1 de junio de 2021

¿Hay presos políticos en Chile?

Al menos aquellos delitos en los que el Ministerio del Interior presentó querella por Ley de Seguridad Interior del Estado, claramente sería prisión por delito político, siguiendo la teoría objetiva sobre la subjetiva o la mixta que explican este tipo de delitos.

29 de mayo de 2021

Pandemia, regulación urbanística y precario.

La pandemia que actualmente nos aflige nos ha impactado en la forma de habitar la ciudad. Más allá de ocupar un espacio, ‘habitar’ la ciudad es vivirla, cuyos elementos fundamentales son el ‘cuidado’, el ‘amparo’, el ‘arraigo’ y el ‘encuentro’.

26 de mayo de 2021

Colegiatura Obligatoria de Abogados en Chile: Un análisis serio.

Me parece imprescindible hacer presente las graves contradicciones, incoherencias y riesgos que provoca esta iniciativa (muy a tono con una progresión de control central y autoritarismo del Chile que vivimos). Y asimismo, su ineficacia (o mínimamente serias dudas) en cuanto a promoción efectiva de un desempeño ético de la profesión.

22 de mayo de 2021

El Derecho es un fenómeno esencialmente político.

Claro ejemplo es la sentencia del Tribunal Constitucional chileno, que no admitió a tramitación el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por el Poder Ejecutivo en contra del proyecto que modificaba la Carta Fundamental, para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de parte de los fondos previsionales, mediante un artículo único, agregando una nueva disposición quincuagésima transitoria a la Constitución.

21 de mayo de 2021
Páginade 127