Se cumplen 15 años desde el desastre sísmico que asoló nuestro territorio. El mar azotó las costas de Chile, provocando angustiosas situaciones y lamentables pérdidas de vidas. Los submarinos de la Armada de Chile, SS O´Higgins, SS Thomson y el SS Carrera N° 22, estaban en la rada de Talcahuano, expuestos al maremoto que se veía venir.
El Sargento Héctor Valladares Cáceres y Cabo José Muñoz Carrasco, no dudaron ni un segundo, en correr hasta el muelle y sacar un remolcador para salvar los submarinos. El que estaba en mayor peligro era el SS Carrera 22, el cual llamó la de atención de los dos marinos, abordándolo de inmediato, logrando sacarlo de la rada, ya azotada fuertemente por las olas.
Esta temeraria acción es emulada a la del Capitán Arturo Prat Chacón, quien el 24 de mayo de 1875, estando enfermo con licencia médica, ordenó que lo llevaran a la Corbeta Esmeralda, que estaba al garete, trepando por una cuerda subió a bordo y con el timón maniobro de tal manera que logró sacar a la Esmeralda del embate de las fuertes olas.
Esta acción se hace presente el 27 de febrero de 2010. La Sra. Marta Saavedra Lavín, se entrevista con el Sr. Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Sr. Edmundo González Robles para solicitarle la venia para rendirle un homenaje a los dos heroicos marinos por su arrojo y valor, quien acepta.
La Banda de Guerra de la Primera Zona Naval se hace presente en la Ceremonia que se llevó a efecto en la Sede de Suboficiales de la Armada «La Esmeralda» dirigida por SOM Manuel Carrizo Castillo.
Se inicia la Ceremonia, la Banda interpreta la Canción Nacional y Brazas a Ceñir. Es entregado un Medallón de Bronce con la Efigie del General José Miguel Carrera Verdugo al Sgto. Sr. Héctor Valladares C. por el presidente del Círculo de Estudios Sr. Manuel Gómez Iturra y al Cabo Sr. José Muñoz C. la Sra. Marta Saavedra Lavín, Directora del Instituto Histórico.
Estaban presente representantes del Círculo de Estudios Lircay, NAO Santiago y del Museo Guerra del Pacífico. No debemos olvidar esta temeraria acción, y de paso, conmemorar a todos los chilenos que anónimamente cumplen con sus deberes todos los días, son héroes silenciosos, sin esperar reconocimiento y actúan por el solo hecho de cumplir con sus obligaciones, con grandes sacrificios, honrando sus propios valores.
Marta Saavedra Lavín
Directora
Instituto de Investigaciones Históricas
Gral. José Miguel Carrera Verdugo