Cartas al Director

Alternativas a la Justicia y algunas preguntas.

Prof. Diego Palomo Vélez

24 de junio de 2024


El Estado tal y como lo conocemos prohíbe la autotutela o justicia por propia mano y a cambio nos concede acceso a la Justicia para resolver los conflictos que naturalmente se producen por la vida en sociedad.

Pero cabe preguntarse: ¿Toda solución a un conflicto jurídico debe terminar en una sentencia?

¿Puede el sistema de justicia soportar que todo termine por una sentencia dictada por un juez o jueza?

¿Qué alternativas a la decisión judicial existen? ¿Tienen el mismo valor que una sentencia?

¿Puede el legislador establecer la conciliación o la mediación como trámites obligatorios previos a iniciar un proceso judicial? ¿No atenta ello contra el derecho de acceso a la justicia?

¿Medios alternativos a qué? ¿Existen ámbitos donde no pueda recurrirse a este tipo de medios diversos al proceso o la sentencia?

¿De verdad el Estado los fomenta por convicción o sólo para descongestionar la Justicia formal?

Seguro que algunas preguntas no tienen una respuesta que pueda darse tan abiertamente.

 

Prof. Diego Palomo Vélez

Universidad de Talca

 

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *