Cartas al Director

Día Mundial de la libertad de prensa.

Octavio Campusano Tapia

3 de mayo de 2024


En relación a la conmemoración de los 31 años del Dia Mundial de la Libertad de Prensa puedo decir que en Chile tenemos Libertad de Prensa, hace 212 años que vio la luz el primer periódico chileno: «La Aurora de Chile», el 13 de febrero de 1812.

Esto fue posible gracias al General José Miguel Carrera quien contrató a Fray Camilo Henríquez como redactor del periódico el 16 de enero de 1812 junto a 3 impresores norteamericanos y 1 intérprete (Decreto del 1 de febrero de 1812).

El General Carrera escribe: «El gobierno espera incalculables beneficios con la apertura de la Prensa que transmitirá con el mayor escrúpulo la verdad, que sola determina la suerte de los gobiernos». (Decreto del 16 enero de 1812).

General José Miguel Carrera Verdugo al ser editor y redactor de sus diarios el » Hurón «y su «Manifiesto» en Montevideo, la » La Gaceta Federal», en Argentina, sigue los principios de decir la verdad al difundir sus ideas, responsablemente, con criterio propio, con honestidad y ética, defendiendo sus ideales y orientando a la opinión pública, educando en valores y conocimientos, en su Reglamento Constitucional, podemos encontrar los inicios de los DD. HH, por lo cual tenemos, la esperanza de un futuro mejor para Chile y su pueblo respetando a sus héroes, su Bandera y su Escudo Nacional, lo que podemos decir que Dn. José Miguel Carrera Verdugo, forma parte de los primeros periodistas nacidos en Chile, al respetar estos principios.

Por último, es importante destacar que la Primera Ley sobre “Libertad de Prensa; fue dictada bajo el Gobierno de Carrera el 23 de junio de 1813, en cuyos comienzos se declara: “Habrá desde hoi entera i absoluta libertad de imprenta. El hombre tiene derecho de examinar cuantos objetos estén a su alcance; por consiguiente, quedan abolidas las revisiones, aprobaciones i cuanto requisitos se opongan a la libre publicación de los escritos» (sic)

 

Octavio Campusano Tapia

Historiógrafo

Fundador-Director Honorario

Instituto de Investigaciones Históricas

Gral. José Miguel Carrera Verdugo

-Círculo de Estudios J.M. Carrera-

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *