Cartas al Director

La comunicación ante una sociedad nerviosa.

Daniel Soto Pincheira

7 de junio de 2024


Estamos ante una sociedad nerviosa que desconfía y vive en una constante incertidumbre. El principal motivo es que no se ha logrado el objetivo fundamental de la «política» y esta es la resolución de los problemas que aquejan a la ciudadanía.

Por una parte, se ve presente un proyecto de gobierno que es cortoplacista y no busca resolver los problemas a largo plazo. Por otro lado, de no existir un buen proyecto, termina afectando la capacidad de gobernar y, con ella, la gobernanza.

Gobernar no es sencillo. Sin embargo, el querer jugar a «tomar decisiones» indiscriminadamente, termina desencantando aún más a las personas, fatigando a la democracia. Esto se suma a la baja comunicación que existe entre las instituciones y la ciudadanía.

No se trata que, en la gestión política, se descarten las políticas públicas. Al contrario, se debe aprender a comunicar y escuchar los problemas que viven las personas. Es decir, cambiar el esquema vertical que existe en la comunicación y llevarlo de forma horizontal.

Si bien, esto no se solucionará de un día para otro, sí es un buen comienzo.

 

Daniel Soto Pincheira

Magíster (c) en Gobierno y Asuntos Públicos.

Diplomado en Filosofía Política Moderna y Contemporánea. Periodista.

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *