En la publicación del cuerpo C de El Mercurio del jueves 21 de marzo de 2024, se advierte de la situación dramática que están viviendo los presos ancianos y enfermos condenados por causas de DDHH, a raíz del hacinamiento descontrolado que están siendo objeto, a propósito de la visita del Sr. Fiscal Judicial (s) de la Corte Suprema don Jorge Sáez San Martín.
Como abogada de la causa (Rol Ingreso Amparo N° 2.193-2024), me permito agregar algunos antecedentes en relación a esta trágica coyuntura, y que merecen ser considerados, como es que el Excmo. Tribunal en su fallo, también ordenó oficiar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos “a fin que adopte las medidas necesarias para mejorar la situación de habitabilidad”.
A la fecha, y habiendo transcurrido un mes y medio desde la dictación del fallo (8-2-24), la autoridad gubernamental no se ha pronunciado al respecto, pero sí lo ha hecho para denegar sistemáticamente la ayuda privada destinada a mejorar estas condiciones, como la donación de containers para habilitar dormitorios o la entrega en comodato de una Van 0 km. asignada al traslado de internos a su controles médicos y urgencias de salud.
Es de esperar que esta política carcelaria de “igualar hacia abajo” no continúe adelante, en desmedro de los DDHH de personas que, por su edad y enfermedades de base, no pueden seguir esperando.
Carla Fernández Montero
Abogada, Derecho Penitenciario
absolutamente de acuerdo con su carta