Cartas al Director

Venezuela: de las urnas a la calle.

Según el 73% de las actas de votación transmitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en poder del sistema de control organizado por María Corina Machado en todo el país con los testigos de Actas en cada mesa electoral, fue la prueba suficiente para certificar y acreditar que “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia con el 70% de los votos a su favor y Maduro con el 30%”, aseveró Machado.

Pedro Gareca Perales

4 de agosto de 2024

Declaraciones de un Senador de la República y la Convención sobre los Derechos del Niño.

La Convención cambió la perspectiva que se tenía sobre la infancia: a partir de este tratado, niños y niñas ya no se consideran propiedad de sus padres; son seres humanos y los titulares de sus propios derechos. Por eso ha causado tanta indignación que un senador de la República haya motejado de agrandada a una testigo de 14 años que grabó la escena en que el padre del senador abusaba de su hermana de ocho años.

Marcelo Trivelli

3 de agosto de 2024

Ley Karin: Garantía de justicia y protección en el ámbito laboral.

Según los datos de la Dirección del Trabajo, en el año 2023 se recibieron más de 2.234 denuncias de acoso laboral y 1.019 denuncias de acoso sexual. Es notable que, de estas denuncias, aproximadamente el 20% fueron declaradas infundadas tras una investigación exhaustiva. Estos números reflejan tanto la magnitud del problema como la necesidad de un proceso de evaluación riguroso y justo.

Francisco Álvarez C. - Carolina Álvarez

2 de agosto de 2024

Tribunal Constitucional ¿todavía impera la política?

Las consideraciones del fallo del 2018 difícilmente podrían repetirse con la conformación actual del TC. Los nuevos nombramientos y las tendencias jurídicas de los jueces que hoy conforman el tribunal hacen pensar que poderes sancionatorios otorgados al SERNAC serían considerados en la actualidad como plenamente constitucionales.

Tomás Izquierdo - Arturo Salazar

2 de agosto de 2024

Respecto a la solicitud de reconocimiento legal del «Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile» ante el Ministerio de Justicia.

En Estados Unidos, la Corte Suprema ha reconocido el derecho de los satanistas a practicar su religión, pero ha establecido límites cuando sus prácticas violan leyes generales. En Canadá, el Tribunal Supremo ha sostenido que la libertad de religión no protege prácticas que inciten al odio o la discriminación. Estos precedentes son relevantes para nuestro análisis.

Cristóbal Cifuentes Torres

31 de julio de 2024

Urge regularización migratoria.

La injerencia que podemos tener en el proceso eleccionario de Venezuela es un asunto complejo, pues involucra recursos de un país que no es el nuestro, así como irregularidades y restricciones. Sin embargo, sí está en nuestras manos combatir la xenofobia y abrir puertas a reales posibilidades de regularización.

Alonso Grant

31 de julio de 2024

El día en que prevalezca la verdad.

Actualmente, son muchos los procesados y condenados, oficiales subalternos, entre los que me encuentro, cabos y soldados conscriptos, quienes sometidos a un sistema judicial procesal ya obsoleto en nuestro país, son perseguidos en forma inquisitiva mediante un juez que investiga, procesa y condena, llegando incluso a imponer la pena de presidio perpetuo, alterando todas las reglas de un sistema de justicia moderno.

Carlos Oviedo Arriagada

31 de julio de 2024

Dictador venezolano y elecciones.

Resulta lógico que, desde Chile, sin dudas ni vacilaciones, se condene la dictadura venezolana y se utilicen todas las herramientas políticas y diplomáticas necesarias para ayudar a quienes viven bajo la opresión del actual chavismo.

Daniel Burgos Bravo

30 de julio de 2024

Cautela con anuncio de nuevos proyectos.

Si bien son buenas noticias, ya que el país requiere de nuevos proyectos y más inversión, desde la Cámara Minera de Chile vemos con cautela este ciclo al alza de inversiones por cuanto el actual sistema no ayuda a la inversión extranjera, la excesiva burocracia estatal, la exuberante cantidad y tiempo de permisos; y la alta carga tributaria no han cambiado.

Manuel Viera Flores

29 de julio de 2024

Esperanza.

¿Qué es aquel leviatán de papel llamado Gobierno de Maduro en comparación con lo que fue la Unión Soviética? El régimen autoritario venezolano ya ha mostrado un enorme desgaste e inestabilidad. Esta elección, solo por haberse dado en las condiciones en que se dio, visibiliza las grietas y hemorragias en la vorágine de corrupción que ha ocurrido durante los últimos 25 años en ese país.

Renato Chavarría

29 de julio de 2024
Páginade 115