Cartas al Director

Día Mundial de la libertad de prensa.

El General José Miguel Carrera quien contrató a Fray Camilo Henríquez como redactor del periódico el 16 de enero de 1812 junto a 3 impresores norteamericanos y 1 intérprete (Decreto del 1 de febrero de 1812).

Octavio Campusano Tapia

3 de mayo de 2024

Día del Carabinero.

La completa falta de respaldo institucional a las fuerzas del orden en este país, sumado a los constantes discursos apologéticos del terrorismo en la Macrozona sur por parte del oficialismo y una actitud tan impotente e inepta que roza lo criminal, son un catalizador importante en la violencia contra carabineros.

Renato Chavarría

27 de abril de 2024

La Laguna de Aculeo en riesgo de desaparecer.

Uno de los principales problemas radica en la falta de una normativa clara que defina la propiedad y el uso de los lagos menores en Chile. Esta ambigüedad ha permitido la sobreexplotación del agua y la ausencia de medidas de protección adecuadas.

Jenny Caru

27 de abril de 2024

En guerra contra el Estado de Chile.

Lamentablemente las autoridades de gobierno no han reconocido que en la referida zona se está librando una guerra en la forma de una guerra de guerrillas por organizaciones radicalizadas que reivindican la violencia como un instrumento legítimo para alcanzar sus objetivos planteados explícitamente de control territorial, político y militar de la zona.

Adolfo Paúl Latorre

27 de abril de 2024

“Neo lengua»: trasbordo ideológico inadvertido.

Es en esta estrategia que se explica la aparición de novedosos términos que nuestra generación no conoció, como: “Perspectiva de género”, “Enfoque de género”, “Educación sexual integral”, “Educación no sexista”, “Lenguaje inclusivo”, “Derechos reproductivos”, “Todes” “LGTB+” por enunciar algunos que se han instalado para implementar, desde la configuración del lenguaje, la estrategia del “trasbordo ideológico inadvertido”.

Francisco Bartolucci Johnston

25 de abril de 2024

Doña María Isabel Riquelme.

En sus exequias se le rindió el homenaje siguiente: » La beldad desposada de un virrey, tierna como la mirada de un niño, bondadosa como el aroma de los campos, abnegada como una víctima propiciatoria, generosa como el deber, cargada con el peso heroico de 75 inviernos, el 23 de abril de 1839, cierra sus párpados fatigados a la luz mortecina de este mundo, efímero como las nubes, para dormir el sueño de los justos «.

Marta Saavedra Lavín

23 de abril de 2024

Anticomunismo.

Considerando que han tenido un candidato en una primaria presidencial, representación en ambas cámaras del Congreso, alcaldes, consejeros regionales, concejales y, más recientemente, una presidenta de la Cámara de Diputados, ¿no será mucho el victimismo?

Renato Chavarría

18 de abril de 2024

Es Ley: Por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Celebramos que se pueda ampliar y hablar directamente de todos los tipos de violencia, porque es una forma de visibilizar a lo que nos enfrentamos las mujeres, no sólo la violencia física y psicológica hacen eco en nuestras vidas, sino que también la violencia sexual, violencia económica, violencia simbólica, violencia institucional, violencia política, violencia en ámbito laboral y violencia gineco-obstétrica.

Consuelo Ramírez Acuña

18 de abril de 2024

Lecciones del incidente en la embajada de México en Quito.

Los episodios de violaciones a la inviolabilidad diplomática no son fenómenos aislados, sino que ocurren en contextos de crisis política o de rupturas del orden interno, reflejando una debilidad institucional y una crisis del estado de derecho. Historias similares, como el asilo político ofrecido por Chile a opositores venezolanos, ilustran cómo este principio actúa como un bastión contra la opresión.

Luis Palacios Sanabria

15 de abril de 2024
Páginade 118