El proyecto no sólo reconoce las brechas existentes hoy en día para las mujeres en los distintos ámbitos, sino que entiende que se trata de una lucha constante, que la violencia es parte de la cotidianeidad de mujeres, niñas y adolescentes, de tener que batallar para que no te denosten por el hecho de ser mujer.
Cartas al Director
La letra de nuestro himno nacional dice en uno de sus versos: «o la tumba serás de los libres, o el asilo contra la opresión». No cumplimos con ser el asilo contra la opresión, solamente la tumba de un libre.
Renato Chavarria
La clínica jurídica va orientada a un grupo determinado de la población, específicamente brinda asesoría y representación jurídica gratuita a personas pertenecientes a grupos que se les considera con mayor grado de indefensión y vulnerabilidad. La existencia de estos espacios contribuye al desarrollo de un sistema judicial más justo e igualitario; y a la consolidación de un sistema que asegura el respeto por los Derechos Fundamentales inherentes a toda persona.
Francyne Valentina Donoso Danyan
Javiera Carrera, puso todo lo que tenía, cuerpo y alma, por la Libertad de su Patria, nuestra Patria.
Marta Saavedra Lavín
Las estimaciones de la recaudación de dicha reforma no alcanzaron el 2%, y desde su implementación se evidenció una baja en la recaudación impositiva en sus primeros años de vigencia, generándose un debate que dura hasta hoy.
Sergio Arriagada
No sólo urge que el sector público siga fortaleciendo nuevos programas de reconversión laboral y sellos de igualdad laboral, sino que también que la academia empiece a abrir más cupos especiales para carreras STEM que incentiven y visibilicen la presencia femenina.
Andrea Nieto
La decidida oposición de grupos de padres y educadores ha impedido se materialice el anuncio del actual gobierno de imponer al país una política única, oficial y obligatoria sobre sexualidad y afectividad para niños y adolescentes en las escuelas y colegios públicos y privados de todo el país.
Francisco Bartolucci Johnston
Habrá advertido el paciente lector que aquí se da la situación inversa al caso Frei, donde el ministro sumariante condenó sin pruebas a un grupo de profesionales, siendo la Corte de Apelaciones la llamada a absolverlos, siendo posteriormente su sentencia respaldada unánimemente por la Corte Suprema.
Humberto Julio Reyes
Una potencial complicación surge en el contexto de diagnósticos médicos que, no confirman la presencia de cáncer, pero pueden ser considerados como indicativos o precursores de la enfermedad. En estas situaciones, el Derecho al Olvido Oncológico no aplicaría, permitiendo a las Isapres continuar con prácticas discriminatorias hacia dichos afiliados, incluso después de transcurridos más de cinco años desde el diagnóstico inicial.
francisco Campos Gavilán
Un tema relevante es la interoperabilidad gubernamental y, en este caso, no habría un cambio importante porque no existe una figura que le entregue a estos servicios un espacio para que pueda influir en temas de normas, decretos y funciones, y solamente lo va a tener desde el punto de vista técnico.