Se sabe que la Convención Constituyente debe entregar una propuesta de Constitución en algún momento del próximo año. Pero… no sabemos qué contendrá, y si que deberá ser votada para: su aceptación o rechazo, por la comunidad nacional.
Cartas al Director
Si creemos que la elaboración de esta Carta Magna no debe llevarse a cabo por sectores refundacionales, es evidente que primero hay que exigir a la Convención que sea clara con los tiempos y los espacios de participación.
Felipe Mena, Constituyente Distrito 24
Se esperaría que esta herramienta se utilice como ultima ratio por aquellos actos de su administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente la Constitución o las leyes.
Agustín Soto
Hoy, sobre el impuesto a la renta, no hay cifras de la evasión. Michel Jorrat estimó para este impuesto una evasión y elusión en torno al 50%, representando para 2018 un 4,5% del PIB.
Gonzalo Polanco Z.
El problema de determinar cuál es la mejor forma de gobierno se lo han planteado casi todos los autores que antiguamente se ocuparon de los temas de filosofía política. Platón, Aristóteles y Tomás de Aquino, además de muchos otros, reconocen que el gobierno monárquico —o régimen en que la potestad política radica principalmente en uno— es el más eficaz en orden a alcanzar el bien común político.
Adolfo Paúl L.
No debemos olvidar que esta es una oportunidad de renovación profunda para todos. ¿Cuántas veces tendremos la ocasión de escribir una constitución?
Felipe Mena, Constituyente Distrito 24
La situación de violencia y xenofobia en Iquique, así como el malestar de los habitantes por la continua desmejora de los espacios públicos, aunado a las 15 muertes de desplazados en Colchane, más recientemente de una bebé de 9 meses el día 11 de octubre, nos habla de una casa bastante desordenada donde el incremento del caos es lo que impera.
Mayerlin Matheus Hidalgo
El proyecto del Ejecutivo está compuesto por 10 ejes prioritarios, dentro de los cuales no existe ninguna mención explícita al ámbito cultural.
José Albuccó
Estas situaciones de derechos de particulares son revisables. De hecho, creo que el Estado no puede autolimitar su potestad legislativa y, a veces, es necesario pasar a llevar la posición de algunos por el beneficio general; sin embargo, creo que al hacerlo es necesario tener en consideración las formas.
Matías Pascuali Tello
Hay que definir con urgencia otra estrategia de desarrollo para Chile. He llegado a la conclusión que el gran drama de nuestra dependencia fundamental del cobre está en nuestras mentes.